En la Sede Central del ACA se presentó la 13ª edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, que se disputarán el 3 y 4 de noviembre próximo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
Foto: Héctor O. Losino
De este lanzamiento formaron parte el presidente de la CDA del ACA, Ing. Carlos García Remohí; del Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; el director deportivo de Súper TC2000, Edgardo Fernández, y los pilotos Agustín Canapino (Chevrolet YPF); Facundo Ardusso (Renault Sport); Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina); José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), y Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina).
El Ing. García Remohí destacó que “Para mí los 200 Kilómetros de Buenos Aires es una carrera icónica. Hace muchos años que esta competencia se lleva adelante, y esperemos tener el marco de público suficiente que tantas veces tuvo el Gálvez, y que el buen tiempo acompañe; creemos que así será”.
Por su parte Edgardo Fernández, director deportivo de Súper TC2000, dijo que “Para nosotros es uno de los eventos más importantes que integran nuestro calendario desde 2004. Esta carrera nos permitió mostrar al mundo lo que es un automóvil de competición de este nivel. Esta temporada encuentra al evento con tres marcas con la posibilidad de ser campeones, y eso le da un ingrediente más. Será una carrera muy reñida. El circuito permitirá que los autos estén muy juntos, y el público tendrá la posibilidad de ver sobre-pasos y maniobras”.
Agustín Canapino dijo que “Esta es la carrera que todos esperamos, por lo que significa correr en el autódromo de Buenos Aires, que es nuestra Catedral. El piloto invitado de este año no solamente tiene que cumplir con todos los requisitos que normalmente pedimos para poder pelear por esta carrera, sino que además debe soportar la presión de definir un campeonato. Confío en mi invitado Franco Vivian y en todo el Equipo Chevrolet YPF para poder tener un buen paso por los 200 Kilómetros y llegar perfilado de la mejor manera a la definición del campeonato”.
Facundo Ardusso comentó que “Es una carrera especial. Con mi invitado Mariano Altuna necesitamos descontarle puntos a Agustín Canapino, y para eso nos hemos preparado. Estoy feliz de formar parte una vez más de este clásico del Súper TC2000 en un autódromo hermoso como lo es el Gálvez. Nunca tuve la oportunidad de ganar esta carrera; este año nos preparamos mucho para ganar y estamos con muchas expectativas”.
Matías Rossi explicó que “Es una carrera hermosa que voy a correr junto a José María ‘Pechito’ López, y es la carta que tengo a mi favor por su talento y experiencia. El año pasado no lo pude aprovechar. El circuito 8 se adapta muy bien al Toyota Corolla, y espero que salga un lindo fin de semana. Se espera mucha gente; venimos de record de público en San Nicolás; creo que junto a mis colegas podamos brindar un buen espectáculo”.
José Manuel Urcera indicó que “Es la carrera más esperada en el calendario. Este año corro con Emanuel Moriatis. Siempre me tocó formar binomios con extranjeros, y este es un gran desafío para mí. Se acerca el final de temporada; la fecha otorga muchos puntos, y si bien no estoy peleando el campeonato, sería muy lindo poder llegar en una buena posición”.
Entre los pilotos, el último en dar su opinión fue Mariano Werner, quien manifestó que “Los 200 Kilómetros son una gran experiencia. Nos lleva a trabajar mucho en equipo, y en mi caso voy a correr junto a Mauricio Lambiris. Venimos de ganar junto al Team Peugeot Total Argentina en San Nicolás; nos quedan dos carreras en las cuales queremos dar lo mejor y demostrar para qué se trabajó durante todo este tiempo”.
Diego Santilli fue quien cerró la conferencia, explicando que “Esta carrera representa también una gran presión para nosotros; por lo que sentimos por el Gálvez y el trabajo que venimos haciendo. Se ve cada vez mejor; lo hemos renovado, mejorando los accesos y estamos en camino de seguir mejorándolo. Lo hacemos con orgullo. Vamos a construir la “Ciudad del Automóvil”, donde todas las marcas que uno ve en la pista estarán allí representadas, desde las tribunas hasta la avenida Roca. Buscaremos darle vida a esas cinco hectáreas”.
Hay que destacar que además del Súper TC2000, el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula 2.0 Powered By Renault; la de Fiat Competizione, y la presentación del Superturismo Uruguayo.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.
- El camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 registró los 1.000 kilómetros recorridos con un solo llenado de hidrógeno líquido.
- El nuevo MINI Countryman E visita Nueva York en su debut en el continente americano.
- Porsche presenta la tercera versión E-Hybrid del Cayenne.
- Final de la edición 2023 del Audi quattro Cup.
- Ford Argentina anuncia el inicio de las ventas de la Nueva Kuga Híbrida.
- Jeep Grand Cherokee: Cinco generaciones del emblemático SUV.
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en Olavarría – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al título.