Toyota Argentina presentó su 16° Reporte de Sustentabilidad, donde se detallan los resultados de la gestión económica, social y ambiental de la compañía durante el período fiscal 2017-2018. El Reporte, que fue realizado de conformidad con los Estándares GRI (Global Reporting Iniciative), opción Exhaustiva, profundiza sobre la gestión sustentable en toda la operación y avanza sobre los próximos objetivos en materia de sustentabilidad.
Foto: Héctor O. Losino
A través del Desafío Ambiental 2050, que busca reducir el impacto durante la fabricación y conducción de vehículos, Toyota presentó los logros alcanzados en consumo de energía y emisiones de CO2 a través de planes de acción de mejoras, simplificación y cambios de tecnología, incluyendo un proyecto de energía renovable con paneles solares
Además, con el objetivo de producir con un 100% de energías limpias a partir de 2020, Toyota acordó con YPF Luz la provisión de energía eólica para la planta de Zárate por un periodo de 10 años. También se abrieron las puertas de la Reserva Natural de 21 hectáreas en el predio industrial de Zárate, para recibir y educar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.
En cuanto a la gestión económica, se renovó la tecnología en la planta de motores para los modelos Hilux y SW4 de la actual generación, aumentando su capacidad productiva de 30.000 a 77.000 motores por año.
Durante este periodo también se inició un programa nacional para impulsar la sustentabilidad en los concesionarios. El proyecto consiste en una capacitación, entrenamiento y mentoring en 4 etapas para estimular y acompañar la cadena de valor en el desarrollo de sus propios planes de sustentabilidad.
“Estamos muy orgullosos de los logros reflejados en nuestro Reporte, los cuales demuestran nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y la mejora continua en cada una de las áreas de nuestro negocio”, expresó Eduardo Kronberg, Gerente General de Responsabilidad Social de Toyota Argentina.
El objetivo de Toyota Argentina es seguir creciendo, reafirmando día a día su visión a largo plazo y la sustentabilidad del proyecto en el país, con un equipo de más de 6.000 personas que trabajan día a día para respaldar toda la operación.
- Fórmula 1: «Toto» Wolff furioso por el choque en Imola.
- General Motors aumenta la agilidad y la velocidad al abrir un nuevo centro de industrialización de aditivos dedicado a la impresión 3D.
- Suzuki recomienda para sus motos los combustibles de AXION energy y los lubricantes Castrol.
- Turismo Carretera: Ortelli vuelve otra vez al JP Carrera.
- WEC: Comienza la temporada 2021 con dos argentinos.
- WRC: La tercera fecha será el flamante Rally de Croacia.
- Una nueva semana del Renault Alaskan Tour en Santa Fe.
- Toyota anunció su nueva serie de vehículos eléctricos «Toyota bZ».
- Fórmula 1: Miami tendrá su gran premio.
- Audi en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021: Primicias mundiales y tecnología PPE.
- Peugeot lanza su nueva familia de SUV en el salón de Shanghai 2021.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Alex Bowman atacó y ganó.
- IndyCar Series en Birmingham – Carrera: Estreno y victoria de Alex Palou en Alabama.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Octava victoria de Jonatan Castellano.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Marcos Castro.