Toyota Argentina presentó su 16° Reporte de Sustentabilidad, donde se detallan los resultados de la gestión económica, social y ambiental de la compañía durante el período fiscal 2017-2018. El Reporte, que fue realizado de conformidad con los Estándares GRI (Global Reporting Iniciative), opción Exhaustiva, profundiza sobre la gestión sustentable en toda la operación y avanza sobre los próximos objetivos en materia de sustentabilidad.
Foto: Héctor O. Losino
A través del Desafío Ambiental 2050, que busca reducir el impacto durante la fabricación y conducción de vehículos, Toyota presentó los logros alcanzados en consumo de energía y emisiones de CO2 a través de planes de acción de mejoras, simplificación y cambios de tecnología, incluyendo un proyecto de energía renovable con paneles solares
Además, con el objetivo de producir con un 100% de energías limpias a partir de 2020, Toyota acordó con YPF Luz la provisión de energía eólica para la planta de Zárate por un periodo de 10 años. También se abrieron las puertas de la Reserva Natural de 21 hectáreas en el predio industrial de Zárate, para recibir y educar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.
En cuanto a la gestión económica, se renovó la tecnología en la planta de motores para los modelos Hilux y SW4 de la actual generación, aumentando su capacidad productiva de 30.000 a 77.000 motores por año.
Durante este periodo también se inició un programa nacional para impulsar la sustentabilidad en los concesionarios. El proyecto consiste en una capacitación, entrenamiento y mentoring en 4 etapas para estimular y acompañar la cadena de valor en el desarrollo de sus propios planes de sustentabilidad.
“Estamos muy orgullosos de los logros reflejados en nuestro Reporte, los cuales demuestran nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y la mejora continua en cada una de las áreas de nuestro negocio”, expresó Eduardo Kronberg, Gerente General de Responsabilidad Social de Toyota Argentina.
El objetivo de Toyota Argentina es seguir creciendo, reafirmando día a día su visión a largo plazo y la sustentabilidad del proyecto en el país, con un equipo de más de 6.000 personas que trabajan día a día para respaldar toda la operación.
- BMW Motorrad Argentina lanza la nueva BMW S 1000 RR.
- En la playa y en la montaña, Ford extiende su propuesta de invierno 2025.
- Grupo Simpa se consolida como referente regional en movilidad de alta gama.
- BMW M5: Llega a la Argentina el primer BMW M híbrido-enchufable.
- IVECO BUS en Busworld Europe 2025: Neutralidad tecnológica en el camino hacia la transición energética.
- ¡Llega Tera, el nuevo ícono de Volkswagen!
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.