Scania, empresa de origen sueco y proveedor lÃder de soluciones de transporte sustentable, anunció el pasado miércoles la intención de invertir 350 millones de dólares -en el perÃodo 2021 a 2024- para modernizar la planta que posee en la ciudad de San Pablo, Brasil.
«Nuestro ritmo de inversión ha sido de USD 25 millones/año, pero ahora, para satisfacer las necesidades de las nuevas tendencias vinculadas al mundo del transporte, necesitamos elevar este nivel», dice Podgorski. «Las plantas que Scania posee en la región son parte de un sistema de producción global, acabamos de lanzar un producto embarcado con una plataforma vinculada a tecnologÃas futuras, y estos recursos son la base de lo que está por venir», agregó Podgorski.
El ejecutivo dice que el foco está puesto en los combustibles alternativos, especÃficamente los vehÃculos propulsados por gas. «La producción de camiones a gas en nuestra planta, prevista para 2020, es un ejemplo de lo que reconocemos como una inversión sostenible, es decir, buena para las empresas y la sociedad, y al mismo tiempo de menor impacto en el medio ambiente», añade.
El objetivo está puesto en ampliar y modernizar las instalaciones para los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) y mejorar su logÃstica de fabricación, Scania espera invertir USD 19 millones en cambios en el Plan Maestro de la unidad de producción. «Ambas iniciativas dejan en claro cuán estratégica es nuestra operación en Latinoamérica», dice Podgorski.
Hoy en dÃa, la fábrica de São Bernardo do Campo alberga un departamento de I+D con 250 ingenieros que trabajan en paralelo con la sede central en Suecia. «Esta sinergia es fundamental para la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Hoy en dÃa, por ejemplo, somos responsables a nivel mundial de probar la validación de vehÃculos bajo condiciones severas. Un claro reconocimiento de la importancia de estar presente en América Latina con esta área», explica Podgorski. «Tendremos un Centro de Investigación y Desarrollo y, entre otras actividades, nuestro equipo de I+D está 100% enfocado en la implementación de combustibles alternativos en la región, especÃficamente gas natural y biogás», agrega.
«Llevamos muchos años trabajando en el continente, siempre creyendo en la visión a largo plazo y en el potencial de la región, y esta contribución refuerza nuestro camino hacia el transporte sustentable», concluyó Christopher Podgorski, presidente y CEO de Scania Latin America.
- Llega a Argentina el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, el SUV más potente de Porsche.
- El mercado de las motos usadas, finalizó febrero con un crecimiento interanual de 24%.
- NASCAR en Las Vegas: Josh Berry logra su primera victoria en la Cup Series.
- MotoGP en Termas de RÃo Hondo – Carrera: Marc Márquez logra su segunda victoria consecutiva e iguala a Nieto.
- TN en Alta Gracia – Final Clase 3: Manuel Mallo se alzó con la victoria.
- TN en Alta Gracia – Final Clase 2: Primera victoria de JoaquÃn Cafaro.
- Top Race en Concepción del Uruguay – Carreras: Aldrighetti y Verriello triunfaron en Entre RÃos.
- Fórmula Nacional Argentina en Concepción del Uruguay – Carrera 2: Lautaro Campione, otro debutante ganador.
- GP de Australia de Fórmula 1 – Carrera: Norris vence a Verstappen en caótico final.
- Fórmula Nacional Argentina en Concepción del Uruguay – Carrera 1: Debut triunfal de Nazareno López.
- 12 horas de Sebring – Carrera: Nick Tandy consigue la victoria para Porsche y Penske.
- GP de Australia de Fórmula 1 – Clasificación: Lando Norris consigue la pole position por delante de Piastri y Verstappen.
- 50 años de BMW Norteamérica: El BMW M Hybrid V8 destacará con un diseño conmemorativo en las 12 horas de Sebring.
- Innovación y rendimiento: Bridgestone y Firestone introducen tres nuevos neumáticos para camiones.
- Resultados del Grupo Daimler Truck: 2024, otro año sólido, dividendo propuesto de 1,90€.