A partir de este año, Mercedes-Benz Argentina ha incorporado, en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. Actualmente, el consumo diario de ese tipo de energía alcanza el 50%, del total de la energía adquirida por la Planta, cumpliendo y superando con creces lo dispuesto por la Ley 27.191 que fomenta el uso de ese tipo de fuentes de energía.
Dicha ley establece que para fines de 2019 el porcentaje de energía verde empleada por grandes usuarios deberá alcanzar como mínimo el 12% del total del consumo propio de energía eléctrica; este porcentaje se incrementa a 20% para el 2025. Estos porcentajes ya están siendo superados por la empresa, en más de un 150%, durante el corriente año. Para consumir energía proveniente de fuentes renovables, Mercedes-Benz contrata a la empresa Pampa Energía y estudia en forma conjunta los pasos a seguir para alcanzar el objetivo final de que la totalidad del consumo provenga de fuentes sustentables.
Las fuentes de energía renovables son aquellas fuentes no fósiles y que pueden renovarse ilimitadamente, estas son:
- Energía eólica.
- Energía solar.
- Bio-energía (aquella por la cual se utilizan residuos forestales, agrícolas o ganaderos).
- Energía hidroeléctrica.
El uso de energías renovables reduce las emisiones de CO2 y otros gases que contribuyen al cambio climático.
En este contexto, cada nuevo proyecto dentro de la compañía es obligatoriamente evaluado bajo el filtro de estas variables, buscando medidas concretas que apunten a la eficiencia de los procesos operativos y a prácticas más sustentables tendientes a la reducción de estas variables en Mercedes-Benz Argentina.
Este gran avance para la empresa se engloba dentro del programa Green Production, una iniciativa global del Grupo Daimler iniciada en 2018 con el objetivo de preservar los recursos junto con la protección climática y calidad del aire en las operaciones.
En particular, apunta a la reducción en las emisiones de CO2 y Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), y a la minimización en los consumos de agua; energía, y generación de residuos a disponer. Incluso, a partir de 2022 y bajo el lema “Green cars produced in Green plants” (autos verdes producidos en plantas verdes), Daimler tiene como meta ser CO2 neutral.
- Final de la edición 2023 del Audi quattro Cup.
- Ford Argentina anuncia el inicio de las ventas de la Nueva Kuga Híbrida.
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en Olavarría – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al título.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Dominio de Verstappen, mientras Red Bull asegura el título de constructores.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energía solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.