Con 18 días hábiles de actividad y con algunas terminales aun sin reanudar sus programas de producción como consecuencia de la ejecución de mejoras en los procesos de sus plantas industriales, el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) da cuenta que febrero tuvo una producción de 26.133 vehículos de pasajeros y utilitarios livianos, un 26,4 % más respecto del volumen de enero y un 20% menos respecto de las 32.662 unidades que se produjeron en el mismo mes del 2019.
En el primer bimestre, la producción fue de 46.816 unidades, reflejando una contracción de 1,4% respecto de las 47.465 que se produjeron en el mismo período del año pasado.
El volumen de vehículos exportados durante febrero fue de 18.115 unidades, registrando así una mejora de 108,4% en su comparación con las 8.691 unidades de enero. Pero si se la confronta con el mismo mes del 2019, el sector registró una baja de 6,8%. En el acumulado de enero y febrero, se exportaron un total de 26.806 vehículos, solo 28 unidades menos que en el mismo período de 2019.
Continuando con los datos registrados en febrero, el sector comercializó a su red de concesionarios 27.191 unidades, un 5,7% más respecto de enero y 10,6 % menos comparándolo con febrero del año anterior. En ventas totales, el acumulado del primer bimestre arroja una baja de 12,4%.
«La actual situación por la que atraviesa el sector se refleja en los volúmenes de las principales variables industriales, que despierta preocupación en el sector. Los datos de producción, ventas mayoristas y exportaciones, teniendo en cuenta el perfil de nuestra industria, son señales que indican que hay que reforzar el trabajo que se viene realizando”, señaló Gabriel López, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). López aseguró que «Es importante implementar las medidas propuestas en el trabajo elaborado en conjunto con la cadena de valor en el Plan Estratégico 2030 para la mejora de la competitividad, alentar la política de apertura de nuevos mercados e implementar medidas para impulsar la demanda del mercado doméstico que sean instrumentos para poder revertir los índices negativos de la coyuntura y asegurar la sostenibilidad del sector en el largo plazo”.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.