Con el objetivo de lograr los mejores resultados en sus procesos de pintura, Nordex Uruguay contrató a Dürr Brasil para suministrar una línea de pintura totalmente automatizada, un hito para la industria local.
Dado que esta es la primera línea de pintura automatizada en el país, también recibió el apoyo de organismos gubernamentales y municipales. El equipo de Dürr gestionó el proyecto con éxito a pesar de todos los desafíos causados por la pandemia de COVID-19.
Nordex tiene su sede en Montevideo, Uruguay, y produce vehículos desde 1962 para diferentes fabricantes de equipo original (OEM). La compañía contrató a Dürr para su nueva línea Peugeot SUV y Kia Bongo, con el fin de satisfacer todas las demandas de calidad y precisión.
Proceso de pintura
La línea de pintura automática de Dürr comienza después del tratamiento previo de las carrocerías. La carrocería se prepara a fondo en una cabina de limpieza. Gracias a este proceso, se garantiza que el vehículo entra en la línea sin impurezas. Después de este paso inicial, la carrocería interior se pinta a mano, de acuerdo con los requisitos del cliente. Para este proceso se utilizan las pistolas de pulverización EcoGun de Dürr. Después se pinta el exterior de forma automática por medio de cuatro robots de pintura EcoRP de Dürr. Luego de este proceso de pintura, en el que se pueden aplicar diferentes recubrimientos, es seguido por una estación de espera en la cual los solventes pueden evaporarse de la superficie. La siguiente aplicación de capa transparente sirve para proteger la pintura y dar brillo al color. Una vez más, el interior se pinta manualmente y el exterior se pinta con dos robots EcoRP de Dürr de barniz.
Mientras que los vehículos son transportados al horno de secado, hay otro período para la evaporación. El horno tiene un tamaño de 36 metros y una temperatura de alrededor de 180 grados. En esta etapa se endurece la pintura aplicada. Por último, los vehículos pasan por un túnel de enfriamiento para reducir la temperatura. En este paso se proporciona más seguridad y ergonomía al operador que recibe la carrocería al final del proceso de pintura.
Tecnología de pintura inteligente
En ambas cabinas, la de capa base y la de capa transparente, la exclusiva tecnología de pintura de Dürr permite que los robots identifiquen cada carrocería y que configuren el ajuste de la pintura según corresponde. En la sala de suministro de pintura, ocho grupos de tanques (seis capas de base, una capa transparente y un solvente) proporcionan automáticamente los materiales correspondientes tanto para la aplicación manual, como para la automatizada. Un intercambiador de calor controla la temperatura de procesamiento en todo momento y garantiza resultados óptimos. Con la tecnología de pintura de Dürr se cumple por completo los requisitos de calidad y precisión del cliente.
Sustentabilidad
Además del sistema de aplicación, Dürr provee un sistema húmedo de depuración, que consiste en un circuito cerrado de agua, instalado debajo de la cabina de aplicación, que captura el exceso de pintura. El agua contaminada pasa por un sistema de separación y filtración, donde la pintura se separa químicamente del agua para ser reutilizada en el proceso.
Montaje
Debido a la pandemia de COVID-19, la instalación de la línea de pintura fue aún más desafiante. Sin embargo, Dürr siguió todos los protocolos de seguridad y prevención para cumplir con los requisitos de Nordex y montó esta importante línea a tiempo.
“Este proyecto fue un desafío, principalmente debido a la pandemia. Se involucrarón todas las áreas de la compañía, trabajamos juntos para superar todos los obstáculos, no solo técnicos, sino también con los permisos para entrar al país, debido a todas las restricciones adicionales que impone la pandemia. El proceso ha sido enriquecedor y tenemos un equipo muy comprometido que trabaja con extrema calidad y eficiencia. Estamos muy felices de ser parte de este proyecto tan importante para Nordex”, comentó Guilherme Custódio, gerente de proyectos de Dürr.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.