Continuando con su compromiso global por enriquecer la vida de las personas, Nissan América del Sur anuncia su plan de expansión de puntos de venta y servicio, con el objetivo de estar cada vez más cerca de los clientes brindándoles una atención y experiencia única que satisfaga sus necesidades.
Hace dos años la compañía se propuso aumentar la presencia de marca a través de concesionarios en la región para el año 2023. Este plan apunta también a la consolidación en mercados donde la presencia de la compañía ya es fuerte, como es el caso de Chile y Brasil, en donde se prevé que para finales del año fiscal 21 la red crezca un 10% y 4%, respectivamente. Para Argentina y Perú, la mira está puesta en facilitar a los clientes el acceso a los puntos de venta y servicio Nissan mejorando la capilaridad de la red en regiones alejadas de los centros urbanos.
«Ya hemos alcanzado cerca del 80% del objetivo de expansión que nos propusimos para 2023. Esto habla de un trabajo en conjunto con nuestros distribuidores en cada mercado, y el trabajo en equipo dentro de Nissan América del Sur para continuar acercándole a los usuarios las mejores experiencias de compra y servicio, donde ellos están. Agradecemos el acompañamiento de nuestros concesionarios en esta misión de continuar creciendo en la región», comentó al respecto Ricardo Flammini, vicepresidente de Marketing y Ventas de Nissan América del Sur.
Los concesionarios Nissan siguen el camino trazado de Nissan Next, que marca la transformación digital de la compañía a nivel global e impulsa la innovación para mejorar la experiencia del usuario. La red de puntos de venta y servicio contará con la certificación «Limpio & Seguro» de la marca que brinda a los clientes la seguridad y tranquilidad de compra y servicio con todos los protocolos de sanidad. La misma incluye también el «Dispositivo de Distanciamiento Físico»: una tecnología que Nissan implementó en sus salones de ventas para la seguridad de todos los clientes y colaboradores.
A su vez, Nissan cuenta con un plan de lanzamiento regional para que todos los distribuidores cuenten con «Nissan Dealer+», una herramienta ya implementada por Nissan en el mercado brasileño. Este proyecto permite a los vendedores mejorar y modernizar el proceso de venta y presentación de productos, ítems tecnológicos y condiciones comerciales. «Nissan Dealer+» está integrado con otros sistemas de Nissan, por lo que es posible tener más agilidad a la hora de recopilar información del cliente para el registro, además de digitalizar el proceso de realización de la prueba de conducción y entrega del auto adquirido.
Electrificar la región
Dentro del plan de expansión de la red, Nissan América del Sur busca impulsar el camino hacia la electromovilidad en la región, aumentando el número de distribuidores con certificación para EVs (Vehículos Eléctricos). En Argentina y Chile, el plan es cuadruplicar los puntos de venta y servicio de vehículos eléctricos para el año fiscal 2023, mientras que Brasil crecerá siete veces solo en el año fiscal 2021, llegando a 44 puntos de venta y servicio EV.
El compromiso de Nissan por la electromovilidad se refleja a nivel global. De hecho, en enero de 2021, Nissan estableció una meta de carbono neutro para 2050 en todas las operaciones de la compañía y ciclo de vida de sus productos. A través de la innovación y tecnología de los modelos bajo la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, busca transformar la manera en la que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados en la sociedad, para lograr una meta de cero emisiones y cero accidentes. De esta manera busca enriquecer la vida de las personas en un mundo mejor.
Con su plan de expansión de la red certificada EV, Nissan América del Sur refuerza este compromiso, y demuestra una vez más su liderazgo en electromovilidad.
- Vehículos conectados por OnStar, el servicio de seguridad que los usuarios vuelven a elegir.
- Las pruebas del nuevo Porsche Cayenne llegan a su recta final.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.