El concepto Citroën Autonomous Mobility Vision y el Citroën Ami viajaron a Las Vegas para sorprender y seducir a la audiencia del CES, demostrando el saber hacer y la forma innovadora en la que Citroën responde a los retos de movilidad actuales y futuros.
La movilidad urbana cambia constantemente. Para afrontar el reto de reducir su huella de carbono, las grandes metrópolis restringen el acceso a los vehÃculos más contaminantes. Esto requiere soluciones de movilidad sostenibles adaptadas a las necesidades de los usuarios que desean vehÃculos más limpios, seguros y accesibles.
Para Citroën, la movilidad del futuro puede ser limpia, compartida, autónoma y conectada. El concepto Citroën Autonomous Mobility Vision representa a la perfección esta filosofÃa al ofrecer transporte personalizado combinado con experiencias y servicios. Gracias a Citroën, los usuarios ya no necesitan concentrarse en conducir el vehÃculo, ahora tienen tiempo libre para disfrutar de su experiencia en movimiento.
AMI es una parte integral de la estrategia de electrificación de Citroën. Encontró su lugar en el mercado de la micro movilidad creando el segmento de cuadriciclos eléctricos biplaza ultracompactos y accesibles (en términos de edad y precio del conductor) que ofrecen una alternativa a los vehÃculos de dos ruedas y al transporte público. De múltiples usos, puede ser compartido por la familia siempre que los adolescentes accedan a prestárselo a sus padres.
“Mudarse es una parte integral de nuestra vida social y profesional. Hasta tal punto que todo el entorno en el que vivimos se estructura en torno al transporte. Anticiparse a las necesidades futuras de movilidad es fundamental. Por lo tanto, la movilidad eléctrica y la movilidad autónoma están en el centro de nuestras reflexiones y de nuestro progreso tecnológico. El nuevo concepto Citroën Autonomous Mobility puede redefinir el contexto de la movilidad urbana: compartida, eléctrica, autónoma y conectada. En cuanto al AMI, este pequeño fenómeno de la movilidad eléctrica ya ha conquistado a más de 14 mil consumidores en Europa desde su lanzamiento a mediados de 2020 y crea un nuevo segmento, situado entre el vehÃculo de dos ruedas y el automóvil. Responde a nuevas necesidades y satisface a una nueva generación de clientes que buscan movilidad y libertad individual, especialmente adolescentes y jóvenes adultos.“, dijo Vincent Cobée, Director mundial de Citroën.
El Concepto de «Visión de Movilidad Autónoma de Citroën» augura la movilidad urbana autónoma compartida del mañana
A través de su concepto Citroën Autonomous Mobility Vision, Citroën se anticipa a las necesidades futuras en términos de movilidad urbana y explota sus competencias tecnológicas en beneficio del bienestar de los usuarios, respetando el medio ambiente y optimizando las condiciones del tráfico en las ciudades.
Este concepto autónomo de código abierto fue diseñado para hacer fluir el tráfico urbano de una manera inventiva y brindar a los usuarios una experiencia original y relajante, durante la cual solo pueden relajarse. Con el fin de optimizar el tráfico en las ciudades, una flota de robots autónomos e interconectados, Citroën Skates, disociados de las cápsulas (pods) que llevan, viajarán por rutas exclusivas que se integran perfectamente en el paisaje urbano. Los patines son como vectores de movilidad en cuya plataforma se posicionarán distintas cápsulas creadas por distintas empresas de servicios. De esta forma, los usuarios pueden acceder al servicio que deseen, las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana. Por ejemplo, disfrutar de un ambiente acogedor para leer, ver un video con tranquilidad, escuchar música mientras toma una copa o incluso hacer ejercicio mientras está en movimiento.
Esta solución independiente compartida tiene numerosas ventajas. Descongestiona las grandes ciudades, reduce la huella de carbono de ser eléctrico, ofrece múltiples usos y cuesta mucho menos que un vehÃculo autónomo individual.
La difusión de esta propuesta se basa, por tanto, en un uso idóneo de los recursos que permita explorar todo el ecosistema: cápsulas, Citroën Skates, rutas exclusivas, gestión de flotas.
Citroën AMI, un objeto sin precedentes de movilidad sostenible cuyo éxito en Europa aumenta
El AMI es la traducción perfecta de los valores de Citroën, que son la innovación, un gran interés por los desafÃos de la sociedad y el deseo de proporcionar movilidad sin emisiones de CO2.
Este objeto de micro movilidad ha creado un nuevo segmento de mercado gracias a su accesibilidad (a partir de los 14 años en Francia), su precio, sus pequeñas dimensiones que facilitan la conducción y el estacionamiento y acomodan cómodamente a dos personas una al lado de la otra, una recarga simplificada en tan solo 3 horas en un tomacorriente convencional de 220V, asà como su apariencia protectora (frente a golpes y mal tiempo) y su cautivadora personalidad.
El Citroën Ami es un fenómeno realmente popular, como lo demuestra la vasta comunidad de fanáticos que se formó en solo unos meses, clientes que se expresan en las redes sociales para hablar sobre las mejores prácticas y compartir consejos para personalizar su Ami. Su éxito en Europa supera con creces nuestras expectativas: más de 14.000 pedidos cerrados desde el lanzamiento y una base de clientes compuesta por el 80% de los nuevos clientes de Citroën.
Este éxito también se debe al ecosistema sin precedentes desarrollado especÃficamente para Ami, comenzando con su viaje totalmente digital que lleva a los consumidores desde el descubrimiento hasta la compra en lÃnea del modelo y su entrega a domicilio. Los canales de distribución únicos que se suman a nuestros 200 concesionarios Citroën participantes, como las 40 tiendas Fnac y Darty autorizadas, o nuestros clientes «embajadores» que conducen su Ami a diario y nuestros 50 «My Ami Superfans» que transmiten su pasión a todos los que necesita sentirse más seguro antes de confirmar su pedido.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de RÃo de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: TecnologÃa de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vÃnculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús MarÃa – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.