Toyota Argentina finalizó 2021 con un 88% de participación en el mercado argentino de vehículos electrificados. A lo largo del año, se patentaron 5.177 unidades de las versiones híbridas de Corolla, Corolla Cross, Prius, Rav4, CH-R y Camry, alrededor de un 7% de las ventas totales de la compañía.
Por primera vez en sus casi 25 años de historia en el país, Toyota encabezó en 2021 las ventas generales en el mercado local, luego de 6 años como la automotriz argentina que más produce y más exporta. La compañía fue pionera en el mercado de vehículos híbridos de América Latina con la introducción de Toyota Prius en 2009, a su vez el primer híbrido comercial de la historia, presentado en Japón en 1997. En 2019 presentó el primer vehículo híbrido eléctrico fabricado en la región: Corolla Hybrid, que se produce en la planta de Sorocaba, en Brasil.
El mercado de vehículos electrificados en Argentina tuvo un crecimiento vertiginoso en 2021, con un aumento del 148% respecto de 2020 y del 290% respecto de 2019. El vehículo más vendido del año fue Corolla Hybrid, seguido de Corolla Cross Hybrid, aún a pesar de haberse incorporado al line-up de la marca recién en abril.
La compañía tiene un rol activo en la reducción de emisiones de sus vehículos, asumiendo el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en todo el ciclo de vida de sus productos antes de 2050. Desde 1997, las innovaciones en nuevos sistemas de motorizaciónde Toyota implicaron la reducción de 140 millones de toneladas de CO2, el equivalente a retirar del mercado alrededor de 1.5 millones de vehículos convencionales cada año.
Los híbridos son un pilar central en esta estrategia, por su capacidad para reducir emisiones, su bajo costo y el hecho de que no necesitan infraestructura de carga. Los eléctricos híbridos Toyota son capaces de realizar el doble de kilómetros que un vehículo convencional con la misma cantidad de combustible. Su combinación de motor eléctrico y motor de combustión interna permite el ahorro de más del 35% de las emisiones de CO2. Según esta proporción, la introducción en el mercado de tres vehículos híbridos equivale a eliminar las emisiones de un vehículo convencional.
“En Toyota buscamos ofrecer a todas las personas las mejores soluciones de movilidad con la máxima calidad posible. Y al mismo tiempo, las mejores herramientas para mitigar el calentamiento global. En un país como el nuestro, que todavía enfrenta diferentes desafíos en su infraestructura eléctrica y en la composición de su matriz energética, los vehículos eléctricos híbridos son una herramienta muy poderosa para la reducción de emisiones”, afirmó Diego Prado, director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina.
En septiembre, la compañía anunció una inversión de 13.600 millones de dólares en investigación y desarrollo en nuevas tecnologías de baterías, con el objetivo de reducir su costo, optimizar el tiempo de carga, aminorar la huella ambiental de su manufactura y mejorar el consumo de electricidad por km. En diciembre, Akio Toyoda, presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, presentó un nuevo line-up de vehículos eléctricos a batería junto con bz4X, el modelo 100% eléctrico que la compañía comenzará a producir a nivel global en 2022. Para 2030, Toyota planea tener en el mercado 30 modelos a batería con ventas de 3.5 millones de unidades al año.
- Se patentaron en septiembre 33.304 vehículos, con una baja interanual del 4.3%.
- Se patentaron en septiembre 34.626 motovehículos.
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de Tobías Martínez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: Martín gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – Día 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – Día 1: Tänak ajustado líder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.