Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Se cumplen 59 años cuando Dante y Torcuato Emiliozzi con la “Galera” ganaban la Vuelta de Necochea, superando por primera vez los 200 Km/h de promedio para el total de la carrera.
Foto: Museo Municipal Hermanos Emiliozzi
Fue el 31 de marzo de 1963 en la Vuelta de Necochea, un triángulo de 368,700 Km. que unía esta localidad con Tres Arroyos y Juárez, y que debía recorrerse en dos oportunidades para completar 737,400 kilómetros.
Los “Gringos” fueron los ganadores con su cupé Ford con el motor V8 59 AB, a un promedio de 203,526 km/h. Segundo fue Santiago Luján Saigós (Ford), quien también pasó los 200 km de promedio al final de la competencia (200,371 km/h), y tercero Juan Manuel Bordeu (Chevrolet). El récord de vuelta también fue para Dante Emiliozzi con 1h47m4s a 206,618 Km/h.
Recuerdo que por ese entonces el “Banco de Pruebas” para saber qué auto era el más veloz era la recta de 54 kilómetros que unía Necochea con Energía, donde los aviones con los periodistas que transmitían la carrera apenas podían alcanzar a los bólidos que “volaban” por la estrecha cinta asfáltica y debían “cortar camino” para encontrarse con el puntero.
Foto: Museo Municipal Hermanos Emiliozzi
No caben dudas que este fue un logro más que importante entre los tantos que cosecharon los “Gringos” a lo largo de su brillante trayectoria en el Turismo de Carretera, que se une a sus 42 victorias; sus cuatro campeonatos consecutivos (1962/63/64/65) y su victoria en la “Dos Océanos”, entre otras épicas batallas con los hermanos Juan y Oscar Gálvez; Juan Manuel Bordeu; Carlos Pairetti, Armando J. Ríos; Carlos Menditeguy; Rodolfo de Alzaga; Angel Rosel Meunier; Jorge Cupeiro (con el Chevytu de José Froilán González), por sólo citar algunos de los grandes corredores de aquella época.
Sobre el apodo de “La Galera”, cuyo autor es desconocido
Según señala el periodista Alfredo Parga en su libro “Historia de una Pasión”, Dante y Torcuato Emiliozzi comentaban que “Nuestro coche es uno de los más altos del parque. Cuanto estamos todos encolumnados para largar, sobresale en la fila. Es que como apenas tenemos tiempo para preparar el motor, no hemos podido trabajar en aerodinamia. Por eso nuestro auto es alto”.
Galería de Imágenes: «La Galera» en Autoclásica
Fotos: Juan Pablo Losino
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.