Stellantis finalizó el primer trimestre del año confirmando su liderazgo del mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros en Sudamérica, logrando la primera posición en los tres mercados más grandes de la región: Argentina, Brasil y Chile.
Fuerte crecimiento en Argentina
Stellantis continúa con un fuerte ritmo de crecimiento en Argentina. La empresa acumula más de 38 mil unidades vendidas de enero a marzo, equivalentes al 38% del mercado local. Se destaca la marca Fiat, con más de 18 mil vehículos vendidos y 18,2% de participación de mercado, seguida por Peugeot, con más de 11 mil unidades (11,2% del mercado). Citroën supera las 4.600 unidades vendidas (4,6% de cuota) y Jeep supera los 3.000 vehículos vendidos (3,4%). Las marcas RAM (379 vehículos vendidos) y DS (203 unidades) se mantienen firmes en el mercado premium.
Los vehículos más vendidos del trimestre en el mercado argentino son de Stellantis: Fiat Cronos sigue siendo el auto más elegido por los argentinos con más de 14.000 unidades matriculadas, seguido en el podio por el Peugeot 208, que suma 7.300 unidades vendidas.
Dentro del TOP 3 del segmento de los SUV hay dos productos del grupo: el Citroën C4 Cactus, con más de 2.500 unidades vendidas; y Jeep Renegade con más de 2.400.
FIAT es la marca más vendida en Brasil
En Brasil, Stellantis sigue liderando y registró más de 125 mil unidades en el acumulado de enero a marzo, alcanzando el 33,2% de participación de mercado. Fiat fue la marca más vendida por decimoquinto mes consecutivo en marzo y superó las 79.000 unidades vendidas desde principios de año, con una participación del 21% de las ventas totales. La pickup Fiat Strada sigue siendo el vehículo más vendido en el país, con 21.693 unidades vendidas de enero a marzo. El Fiat Mobi también está entre los diez modelos más vendidos en Brasil, con 13.326 unidades en el año.
Jeep finalizó el trimestre con más de 30.000 unidades vendidas y una participación de mercado del 8%. Los modelos Jeep Compass (14.139 unidades) y Renegade (11.018 unidades) están entre los diez más vendidos en Brasil. El Jeep Commander fue el líder en el segmento D-SUV, con 4.886 unidades vendidas.
Peugeot registró 9.841 unidades en el primer trimestre, con una participación del 2,6%, mientras que Citroën vendió 5.482 unidades (1,5% de participación de mercado) y RAM vendió 392 unidades.
Mantener el liderazgo en Chile
Stellantis lidera el mercado chileno en el trimestre con 12.546 vehículos matriculados y una participación del 11,4% de las ventas totales en ese país. La marca Peugeot registró más de 6.000 vehículos vendidos (5,5% del mercado), mientras que Citroën superó las 2.000 unidades (1,83%) y RAM superó las 1.600 unidades (1,46%). Las otras marcas de Stellantis se comportaron de la siguiente manera: Opel, 1.342 unidades; Jeep, 1.056 vehículos; Fiat, 331; DS, 93 unidades (quinta posición entre las marcas premium más vendidas).
- BMW Motorrad presenta la BMW M 1000 RR como el modelo de aniversario M RR 50 Years M.
- Las operaciones de IVECO en América Latina marcan un récord en 2022.
- La nueva pantalla multimedia de 10» llega a toda la gama del exitoso Peugeot 208.
- El nuevo BMW Serie 3.
- Volkswagen inauguró el «VW Driving Center» en Palermo.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- El Porsche 718 Cayman GT4 ePerformance muestra el potencial del Mission R.
- Royal Enfield inauguró nuevo concesionario en la provincia de Neuquén.
- Volkswagen inaugura el nuevo concesionario Nordelbahn en Nordelta.
- NASCAR en Kansas – Carrera: Kurt Busch vuelve a lo más alto con nuevo equipo.
- Stock Car Brasil en Velocitta – Carreras 1 y 2: Ricardo Zonta y Matías Rossi se alzaron con la victoria.
- Turismo Nacional en La Rioja – Final Clase 3: Victoria de Chapur, de tercero a primero.
- Turismo Nacional en La Rioja – Final Clase 2: Abdala y un contundente triunfo.
- Top Race en Neuquén – Carrera 2: Primera victoria de Leguizamón.
- Top Race en Neuquén – Carrera 1: Aldrighetti fue el vencedor, dejando la carga de combustible para la segunda competencia.