Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Esta madrugada -a los 86 años- falleció Carlos Pairetti, Campeón del TC de 1968, quien se encontraba internado en una clínica de la ciudad de Pergamino afectado por deficiencias respiratorias y cardíacas. El popular «Il Matto» había nacido en la ciudad de Clucellas, Santa Fe; pero arrecifeño por adopción, fue uno de los grandes animadores del Turismo Carretera.
Debutó en TC en 1962 en la Vuelta de Pergamino sobre una coupé Chevrolet de Néstor Marincovich; y su primer triunfo en el TC fue al año siguiente en la Vuelta de Mar del Plata. En 1963 también ganó su primer Gran Premio, el de Mercedes-Arrecifes.
Con aquella cupé Chevrolet se anotó nueve victorias. En 1965, Pairetti selló el primer y único triunfo hasta el momento de una marca distinta a las cuatro históricas de la categoría: fue con un Volvo 122 SB.
En 1967, ante el rápido avance de los prototipo, Pairetti cambió su cupé por el Barracuda-Chevrolet, y obtuvo tres triunfos hasta mediados de 1968, pero el poderío que Torino y las Liebres empezaban a despuntar lo llevó a cambiar nuevamente.
Pairetti se relacionó con el constructor Horacio Steven, que había dado de baja el proyecto Baufer-Ford por las muertes de Oscar Cabalén y su acompañante Oscar Arnaiz, y la del acompañante de Atilio Viale del Carril, «Pepito» Giménez, y le propuso rediseñar el modelo y colocarle un motor Chevrolet. La pintura fue un asunto de último minuto y de pura casualidad. Una mezcla de colores, de los que habían en el taller, le dio al auto su color insignia. Su apodo terminó de conformarse por la sorpresa que causó su performance y así lo bautizó la prensa de aquel entonces. Nacía el «Trueno Naranja», uno de los modelos más icónicos de la historia del Turismo Carretera, y con él obtendría cuatro triunfos que le darían el título de 1968.
Pairetti se retiró en 1978, pero siempre se mantuvo cerca del automovilismo, acompañando a Norberto Fontana, y dio vida al Museo del Automovilismo de la ciudad de Arrecifes. Hasta se dio el lujo de actuar en películas, fue doble de Sandro y protagonizó de una de ellas: Piloto de Pruebas, de 1972.
El automovilismo pierde otra gran figura. Atrás quedan en el recuerdo sus grandes luchas con corredores de renombre como los Hnos. Emiliozzi, Juan Manuel Bordeu, Armando J. Ríos, Angel Meunier, Marcos Ciani, Carlos Walter Loeffel, Jorge Cupeiro, y otros tantos pilotos que engrandecieron al Turismo de Carretera.
¡¡Hasta siempre Carlos!!
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.