La marca líder en vehículos comerciales presenta la gira del documental cinematográfico “Territorio Africano”, la nueva producción de los Gauchos del Mar.
El pasado 27 de septiembre se realizó la Avant Premier en Argentina, en el Teatro Coliseo donde invitados de la marca, junto al público, disfrutaron de esta gran aventura sobre el Unimog, uno de sus camiones con más trayectoria dentro del grupo Daimler Truck AG.
La película trata sobre una expedición antropológica de 22 meses en el continente africano de dos hermanos. El protagonista del film es el Unimog de 1985, quien los transporta desde España a Sudáfrica, y les permite vivir una experiencia única: la exploración de surf sin precedentes y el intercambio de culturas en el diverso e interminable continente.
El Unimog no es ni un camión ni un tractor. Su denominación surgió a partir del acrónimo del nombre: UNIversal-MOtorGerät (aparato motorizado para aplicaciones universales). Una de sus principales características es que puede moverse por cualquier terreno, remolcar mercaderías, emprender tareas como vehículo vial y accionar un sinnúmero de implementos.
“Sin dudas este icónico vehículo sigue llamando la atención cuando se lo ve. El Mercedes-Benz Unimog es tan eficaz como exclusivo. Da igual la superficie sobre la que se transite; es muy difícil que este camión se detenga ante nada” expresó Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones y Buses, agregando que “Así es como lo podemos ver en Territorio Africano, una película que, sin dudas, refleja todas las características del impresionante Unimog y está a la altura del gran espíritu aventurero de los hermanos Azulay”.
Cada presentación será una invitación para disfrutar de la aventura, el deporte y conocer nuevas culturas. Actualmente la película está girando por salas y Festivales de Europa, obteniendo 2 premios. En Argentina, será proyectada en diversos teatros y salas.
Producción Nacional
Fuera de su Alemania natal, la República Argentina fue el primer país que fabricó el Unimog en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, Virrey del Pino, primera fábrica de Mercedes-Benz en el mundo luego de Alemania.
Las versiones producidas en Argentina fueron la U416/426 cabina simple y doble, U421/431 y la U406. La producción local finalizó a comienzos de los ́80 y en total se llegaron a producir aproximadamente 6000 unidades.
Los Unimog que hoy circulan por Argentina se utilizan mayormente para actividades recreativas y de turismo aventura. Se trata de usuarios que han conseguido comprar alguna unidad de las producidas por Mercedes-Benz durante el siglo pasado, y luego, la han restaurado y cuidado para mantenerlas funcionando.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.