Con la mirada puesta en las generaciones futuras y en la preservación del medio ambiente, la andadura de ESG (responsabilidad medioambiental, social y de gobernanza) en VWCB ya tiene nombre: Programa Futuro. Con el lema conectando el hoy con el mañana, la iniciativa pretende consolidar las buenas prácticas ya adoptadas por la ensambladora, así como ampliar las acciones de impacto positivo hacia la sostenibilidad y la diversidad a medio y largo plazo.
Y en lo que respecta a las acciones de ESG, VWCB está siempre dispuesto a evolucionar. Es el caso de las prácticas de sostenibilidad, como la creación de grupos de trabajo para debatir e implementar acciones para reducir las emisiones de carbono, así como la asociación con la Universidad Estatal de Río de Janeiro para promover la economía circular. En la fábrica se han desarrollado otras iniciativas con la misma premisa: el mapeo de fugas de agua en las instalaciones de la planta de Resende (RJ), la mejora de los indicadores por vehículo producido, como la reducción del 32% de los residuos vertidos, la disminución del consumo en un 22% de energía eléctrica y del 21% de agua captada, entre 2018 y 2021.
VWCB también destaca por sus proyectos en beneficio de la comunidad en la que opera. Entre ellos se encuentra el apoyo a proyectos de ciudadanía, cultura, educación, deporte, medio ambiente y voluntariado. Es el caso del apoyo a la construcción de la primera UCI neonatal en Resende, la ciudad donde se encuentra su fábrica.
En los últimos años, la empresa ha avanzado en las prácticas de pluralismo e inclusión, intensificando esta conciencia en la dirección y los empleados, en línea también con el pilar social y la estrategia ESG. Un ejemplo de ello son los proyectos de cualificación profesional para jóvenes, como Formare y Dual Study, así como el programa Novos Horizontes, que pretende financiar los estudios de personas con discapacidad para prepararlas para el mercado laboral. Más de 100 empleados voluntarios han trabajado en cinco grupos de afinidad sobre género, raza y etnia, LGBTQIA+, personas con discapacidades y generaciones, con el objetivo de crear un lugar de expresión para fomentar realmente los entornos inclusivos y la pertenencia.
En materia de gobernanza, VWCB refuerza aún más su compromiso. Desde hace más de una década, VWCB cuenta con un eficaz sistema de cumplimiento y gestión de riesgos, así como con un amplio sistema de controles internos. Además de su código de conducta y su canal de denuncias, la empresa cuenta con una serie de comités que evalúan y toman decisiones estratégicas relacionadas con la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, y la conducta, entre otras cuestiones corporativas. Y la montadora exige la misma actitud a sus proveedores, como la prevención de la contaminación, el cumplimiento de la normativa, el respeto de los derechos humanos y la protección de datos.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.