Dos de cada tres buses en circulación en el país son Mercedes-Benz. Esto se produce gracias a la confianza generada por una larga trayectoria y a un trabajo articulado a través de la cadena de valor. Con millones de kilómetros recorridos, los colectivos de la compañía, son protagonistas y
testigos de los paisajes urbanos de cada rincón del país.
Históricamente, el nacimiento del colectivo en Argentina se remonta a la década de los 20. En línea de tiempo, en 1953, se comenzó con la producción del primerchasis para bus, el LO 3500 partiendo de la base del camión L3500. En la décadadel 60, se introdujo el chasis de motor trasero O 140, para los buses del segmento de larga distancia. En los años 70, se innovó en el mercado con la llegada del chasis LO 1114, transformándose en el bus más exitoso de la marca por sus prestaciones y durabilidad única. A partir de los 80, se insertó el chasis OH de motor trasero, y se comenzaron a producir unidades con caja automática. Desde el comienzo hasta hoy, son más de 110.000 chasis los producidos para los colectivos que funcionan en el país.
“El Centro Industrial Juan Manuel Fangio, es la primera filial de la marca construida fuera de Alemania, y gracias a nuestra producción y trabajo local, podemos decir que hoy somos líderes del mercado en el segmento de buses desde hace 11 años”, comenta Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Y agrega que “Estamos orgullosos de poder celebrar más de 110.000 chasis producidos en el país, promoviendo la industria nacional”.
¿Cómo es el proceso productivo de un bus?
- La producción de este vehículo, comienza con el armado del chasis en la Planta de Buses del Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza.
- Una vez finalizada la producción de los chasis, las unidades son enviadas a una empresa carrocera. Existen 8 empresas carroceras certificadas y asistidas por Mercedes-Benz Camiones y Buses.
- Mediante el PDI (Inspección pre-entrega), durante el proceso de carrozado, las unidades son auditadas por Mercedes-Benz, a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
- Por último, se gestiona la entrega final a clientes como empresas de
transporte público, turismo, o traslado de personal, entre otras. - En todo el proceso participa la red de concesionarios oficiales. Y en la
posventa se suman también los talleres autorizados de Mercedes-Benz.
Con más de 38.000 unidades en circulación, el bus representa el principal medio de transporte de los argentinos. Únicamente en la región de AMBA, más de 11 millones de personas viajan en colectivo.
La compañía, apuesta al transporte público, a la industria nacional, y a proporcionar trabajo a miles de personas. Además de todos sus empleados administrativos y colaboradores de planta, la cadena productiva incluye a la industria carrocera y a una amplia red de proveedores.
Con más de 70 años de producción ininterrumpida, Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso con el país, y acompaña el desarrollo del transporte nacional, sin dejar de lado los exigentes estándares de calidad.
- BMW Motorrad Argentina lanza la nueva BMW S 1000 RR.
- En la playa y en la montaña, Ford extiende su propuesta de invierno 2025.
- Grupo Simpa se consolida como referente regional en movilidad de alta gama.
- BMW M5: Llega a la Argentina el primer BMW M híbrido-enchufable.
- IVECO BUS en Busworld Europe 2025: Neutralidad tecnológica en el camino hacia la transición energética.
- ¡Llega Tera, el nuevo ícono de Volkswagen!
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.