Dos de cada tres buses en circulación en el país son Mercedes-Benz. Esto se produce gracias a la confianza generada por una larga trayectoria y a un trabajo articulado a través de la cadena de valor. Con millones de kilómetros recorridos, los colectivos de la compañía, son protagonistas y
testigos de los paisajes urbanos de cada rincón del país.
Históricamente, el nacimiento del colectivo en Argentina se remonta a la década de los 20. En línea de tiempo, en 1953, se comenzó con la producción del primerchasis para bus, el LO 3500 partiendo de la base del camión L3500. En la décadadel 60, se introdujo el chasis de motor trasero O 140, para los buses del segmento de larga distancia. En los años 70, se innovó en el mercado con la llegada del chasis LO 1114, transformándose en el bus más exitoso de la marca por sus prestaciones y durabilidad única. A partir de los 80, se insertó el chasis OH de motor trasero, y se comenzaron a producir unidades con caja automática. Desde el comienzo hasta hoy, son más de 110.000 chasis los producidos para los colectivos que funcionan en el país.
“El Centro Industrial Juan Manuel Fangio, es la primera filial de la marca construida fuera de Alemania, y gracias a nuestra producción y trabajo local, podemos decir que hoy somos líderes del mercado en el segmento de buses desde hace 11 años”, comenta Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Y agrega que “Estamos orgullosos de poder celebrar más de 110.000 chasis producidos en el país, promoviendo la industria nacional”.
¿Cómo es el proceso productivo de un bus?
- La producción de este vehículo, comienza con el armado del chasis en la Planta de Buses del Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza.
- Una vez finalizada la producción de los chasis, las unidades son enviadas a una empresa carrocera. Existen 8 empresas carroceras certificadas y asistidas por Mercedes-Benz Camiones y Buses.
- Mediante el PDI (Inspección pre-entrega), durante el proceso de carrozado, las unidades son auditadas por Mercedes-Benz, a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
- Por último, se gestiona la entrega final a clientes como empresas de
transporte público, turismo, o traslado de personal, entre otras. - En todo el proceso participa la red de concesionarios oficiales. Y en la
posventa se suman también los talleres autorizados de Mercedes-Benz.
Con más de 38.000 unidades en circulación, el bus representa el principal medio de transporte de los argentinos. Únicamente en la región de AMBA, más de 11 millones de personas viajan en colectivo.
La compañía, apuesta al transporte público, a la industria nacional, y a proporcionar trabajo a miles de personas. Además de todos sus empleados administrativos y colaboradores de planta, la cadena productiva incluye a la industria carrocera y a una amplia red de proveedores.
Con más de 70 años de producción ininterrumpida, Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso con el país, y acompaña el desarrollo del transporte nacional, sin dejar de lado los exigentes estándares de calidad.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.