Desde hace 12 años, dos de cada tres buses son de la marca Mercedes-Benz, alcanzando así el tradicional liderazgo del negocio. Durante todo el año, el segmento buses patentó un total de 2.026 unidades, mientras que la suma para el segmento camiones fue de 3.597 unidades.
El market share mostró a Mercedes-Benz Camiones y Buses en la cabecera del segmento buses, con un 65,2% de ventas. En cuanto a los camiones, la compañía es n° 1 en la sección livianos, consiguiendo así un 62,6% en el mercado.
“Es un orgullo para nosotros estar posicionados como líderes en el mercado,
sabiendo que nuestra marca es elegida principalmente por sus servicios y calidad”, comenta Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones. Y agrega que “Confiamos en el país y en nuestra producción local; por eso este nuevo año es un desafío para seguir creciendo y continuar liderando la industria”.
Estos logros se deben a la trayectoria de la compañía en el país, siendo que hace más de 71 años que cuentan con el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, donde se producen ininterrumpidamente distintas unidades de camiones y chasis de buses.
Localmente, junto a una mano de obra calificada, se producen los modelos de camiones Accelo (con caja manual y automatizada) y Atego, para el transporte de mercadería y materia prima. Para el transporte de pasajeros, producimos los chasis de buses OH (1621, 1721) y OF (1621 caja manual, 1621 automático).
A su vez, surgieron varios hitos importantes a lo largo del 2022. Entre ellos, en primer lugar, se cumplió el primer aniversario de Mercedes-Benz Camiones y Buses como empresa independiente. También, se logró la producción de 3000 productos remanufacturados, y la producción de 110.000 chasis de buses. Por último, en el mes de diciembre, se anunció una inversión de USD 20 millones para la producción local, y la exportación de chasis de buses a México.
Además del buen posicionamiento de la marca de la estrella en el mercado
automotriz, el balance positivo del año se da gracias al apoyo de los empleados y colaboradores de la compañía, a la amplia red de concesionarios, a las empresas carroceras y a los clientes.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.