Desde hace 12 años, dos de cada tres buses son de la marca Mercedes-Benz, alcanzando así el tradicional liderazgo del negocio. Durante todo el año, el segmento buses patentó un total de 2.026 unidades, mientras que la suma para el segmento camiones fue de 3.597 unidades.
El market share mostró a Mercedes-Benz Camiones y Buses en la cabecera del segmento buses, con un 65,2% de ventas. En cuanto a los camiones, la compañía es n° 1 en la sección livianos, consiguiendo así un 62,6% en el mercado.
“Es un orgullo para nosotros estar posicionados como líderes en el mercado,
sabiendo que nuestra marca es elegida principalmente por sus servicios y calidad”, comenta Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones. Y agrega que “Confiamos en el país y en nuestra producción local; por eso este nuevo año es un desafío para seguir creciendo y continuar liderando la industria”.
Estos logros se deben a la trayectoria de la compañía en el país, siendo que hace más de 71 años que cuentan con el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, donde se producen ininterrumpidamente distintas unidades de camiones y chasis de buses.
Localmente, junto a una mano de obra calificada, se producen los modelos de camiones Accelo (con caja manual y automatizada) y Atego, para el transporte de mercadería y materia prima. Para el transporte de pasajeros, producimos los chasis de buses OH (1621, 1721) y OF (1621 caja manual, 1621 automático).
A su vez, surgieron varios hitos importantes a lo largo del 2022. Entre ellos, en primer lugar, se cumplió el primer aniversario de Mercedes-Benz Camiones y Buses como empresa independiente. También, se logró la producción de 3000 productos remanufacturados, y la producción de 110.000 chasis de buses. Por último, en el mes de diciembre, se anunció una inversión de USD 20 millones para la producción local, y la exportación de chasis de buses a México.
Además del buen posicionamiento de la marca de la estrella en el mercado
automotriz, el balance positivo del año se da gracias al apoyo de los empleados y colaboradores de la compañía, a la amplia red de concesionarios, a las empresas carroceras y a los clientes.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.