El Museo de Mercedes-Benz en Alemania cuenta la emocionante historia de la marca a través de la exposición de distintos elementos con detalles de diseño y arquitectura. Las sorpresas empiezan fuera del edificio, donde se puede ver la escultura del querido Juan Manuel Fangio.
Desde 2006, año en que fue inaugurada la actual sede del Museo de Mercedes-Benz, se sitúa frente al él una escultura de bronce de tres toneladas fundida en dos partes. Por un lado, la figura del pentacampeón del Fórmula Uno a tamaño real y, por otra, su legendario Mercedes-Benz W 196 R «Flecha de Plata», también a tamaño real.
En la figura, Juan Manuel Fangio tiene su mano derecha sobre el volante y el casco bajo el brazo izquierdo. Un pie se apoya sobre el vehículo y su mirada se dirige directamente a los ojos del espectador: parece como si estuviera dispuesto a subirse y arrancar en cualquier momento.
La escultura se ha convertido en un lugar popular para fotos, en las que los visitantes aprovechan la oportunidad para sentarse en el cockpit y tomar el volante que brilla por los miles de manos que lo han agarrado. El modelo «a conducir» es el W 196 R originario de 1954/1955.
El monumento hace alusión a la historia de éxito de Juan Manuel Fangio, quien ganó un total de cinco títulos de Campeón del Mundo corriendo con cuatro escuderías. En 1954 y 1955, se convirtió en Campeón del Mundo de Fórmula Uno con el Mercedes-Benz W 196 R y dejó así su impronta en la historia de la marca.
El autor de la obra original fue el artista catalán Joaquim Ros Sabaté. Luego se hicieron cinco réplicas que se colocaron en sitios que han tenido relación directa con la vida de Fangio. Las obras, que desafían al viento y a la intemperie, se pueden encontrar en el Museo Mercedes-Benz de Alemania, en el circuito de carreras de Cataluña (España), en Nürburgring, en Mónaco, en Monza y en Buenos Aires.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.