Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Con un dominio en las primeras vueltas, Mariano Werner logró su segunda victoria en la temporada que le permite hacer diferencias al frente del campeonato. Al piloto entrerriano lo escoltaron Gastón Mazzacane a 0.807 y Matías Rossi a 2.799.
Cuarto finalizó el campeón José Manuel Urcera, seguido por Valentín Aguirre, Juan Bautista De Benedictis, Juan Martín Trucco, Leonel Pernía, Santiago Mangoni y Gabriel Ponce de León completando el top 10.
La competencia tuvo varias neutralizaciones, la primera por un toque de Diego Ciantini a Esteban Gini y a Juan Tomás Catalán Magni, y otra situación se produjo por el despiste de Christian Ledesma y el de Otto Fritzler. Apenas reiniciada la competencia hubo un múltiple choque que involucró a seis protagonistas: Matías Rodriguez, Marcos Quijada, Gastón Ferrante, Esteban Gini, Emiliano Spataro y Santiago Alvarez. Relanzada nuevamente la carrera, los abandonos de Leonel Sotro y Andres Jakos dio motivo a un nuevo ingreso del Auto de Seguridad, por lo que la carrera finalizó por tiempo con 22 giros cumplidos sobre los 25 pactados.
Hay que destacar que de los 51 pilotos que tomaron parte de la Final solamente cumplieron con el total de las vueltas 29, no registrando paso Kevin Candela.
Resultados
Campeonatos
1) Mariano Werner (*) con 241.5 puntos, 2) Julián Santero (*) 218.5, 3) Santiago Mangoni (*) 217.5, 4) Mauricio Lambiris 209.5, 5) Jonatan Castellano 203.5, 6) Juan Tomás Catalán Magni (*) 197.5, 7) Marcos Landa 192.0, 8) Germán Todino (*) 190.5, 9) Gastón Mazzacane 189.5, 10) Valentín Aguirre 173.0, 11) José Manuel Urcera 171.5, 12) Nicolás Trosset 162.0, 13) Diego Ciantini (*) 161.5, 14) Christian Ledesma 155.5, 15) Juan Martín Trucco 150.5, 16) Ricardo Risatti 148.0, 17) Juan Cruz Benvenuti 145.5, 18) Nicolás Bonelli 140.5, 19) Matías Rossi 139.0, 20) Elio Craparo 137.0, 21) Esteban Gini 134.0, 22) Otto Fritzler (*) 133.0, 23) Ayrton Londero 119.5, 24) Leonel Pernía 117.0, 25) Marcelo Agrelo 105.0, 26) Gabriel Ponce de León 99.5, 27) Andrés Jakos 92.0, 28) Sergio Alaux 89.0, 29) Marcos Quijada 86.5, 30) Juan José Ebarlín 81.0, 31) Santiago Álvarez 78.0, 32) Emiliano Spataro 75.5, 33) Facundo Ardusso 72.5, 34) Matías Rodríguez 68.5, 35) Alan Ruggiero 65.0, 36) Juan Bautista De Benedictis 63.5, 37) Facundo Della Motta 62.0, 38) Norberto Fontana 61.0, 39) Humberto Krujoski 60.0, 40) Carlos Okulovich 57.5, 41) Martín Vázquez 56.5, 42) Lionel Ugalde 56.0, 43) Nicolás Cotignola 51.0, 44) Matías Jalaf 48.0, 45) Christian Iván Ramos 43.5, 46) Kevin Candela 41.0, 47) Gustavo Micheloud 36.5, 48) Augusto Carinelli 34.5, 49) Martín Serrano 28.0, 50) Leonel Sotro 21.0, 51) Federico Iribarne 19.5, 52) Gastón Ferrante 18.0, 53) Diego De Carlo 17.0, 54) Juan Garbelino 15.0, 55) Luis José Di Palma 14.0, 56) Cristian Di Scala 9.0, 57) Christian Dose 4.0, 58) Camilo Echevarría 3.0.
(*) pilotos que ganaron durante el presente campeonato (requisito para ser campeón).
Próxima Competencia
23 de julio en Villicum, San Juan.
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de Tobías Martínez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: Martín gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – Día 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – Día 1: Tänak ajustado líder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.
- El camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 registró los 1.000 kilómetros recorridos con un solo llenado de hidrógeno líquido.
- El nuevo MINI Countryman E visita Nueva York en su debut en el continente americano.