Fiat, una marca de Stellantis, acompañó al Club Fiat Clásicos de Argentina en una nueva edición de Autoclásica; la exposición que en 2016 fue reconocida por FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Ancienes) como uno de los 8 eventos más importantes del mundo; que se realizó el pasado fin de semana.
En su vigésima primera edición se pudo revivir la historia automovilística de todo el mundo a través de una exposición de más de 1.100 vehículos clásicos de categoría internacional.
En esta edición se homenajeó los 60 años de la producción en la argentina de uno de los vehículos más importantes de la centenaria marca, el 1500. Este homenaje se concretó con la exhibición de diferentes versiones del modelo, acompañados por dos bialbero Fiat 125 familiar y Fiat 132 más un 1600 Sport. También se destacaron dos unidades de origen italiano, un Fiat X1/9 Bertone y un Fiat 600 Multipla que en su época estuvo al servicio de los carabinieri italianos, además se pudo apreciar tres Fiat 600, uno de ellos replicando un Abarth 850 TC, dos versiones del Fiat 128 y el Fiat Campagnola, un todoterreno de la década del 50.
Los autos exhibidos y sus dueños
- Fiat Campagnola 1958 (Claudio Meroi).
- Fiat 600 Abarth 850 TC 1965 (replica) (Walter Didonato).
- Fiat 600 E 1966 (Gustavo Argañaraz).
- Fiat 600 E 1967 (Jorge Alonso).
- Fiat 128 Europa IAVA 1981 (Sergio Evangelista).
- Fiat 128 Super Europa 1.5 1984 (Horacio Alecci).
- Fiat X1/9 Bertone 1981 (Alejandro Montanelli).
- Fiat 600 Multipla 1963 (Jose Cascarino).
- Fiat 1600 Sport 1971 (Fernando Verna).
- Fiat 1500 Coupe 1968 (Sergio Evangelista).
- Fiat 1500 1967 (Juan Cabrera).
- Fiat 1500 Multicarga 1970 (Sergio Evangelista).
- Fiat 1500 Familiar 1965 (Enrique Molfino).
- Fiat 132 Climatizatta 1981 (Edgardo Taiah).
- Fiat 125 Familiar 1976 (Club Fiat Clásicos de Argentina).
El Club Fiat Clásicos de Argentina festejó también su 25 Aniversario, festejos que continuarán en el Rally Aniversario a llevarse a cabo entre los días 3 y 5 de noviembre en la localidad balnearia de Pinamar.
Acerca del Fiat 1500
El modelo se comercializó entre 1963 y 1972 y fue fabricado en la planta de El Palomar. Apuntalado por la gran demanda, el Fiat 1500 C se transformó en 1967 en el segundo auto más vendido del país, sólo superado por su hermano menor, el popular Fiat 600. En total fueron fabricadas más de 120 mil unidades entre todas las versiones.
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.