Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Buenos Aires es el comienzo de la exhibición de la Fórmula 1 por Sudamérica, porque desde el 22 de marzo y hasta el 1º de junio se puede apreciar una muestra que incluye autos de Fórmula 1 de distintas épocas, objetivos únicos y material audiovisual inédito.
Foto: Juan Pablo Losino
Sumado a ello, ofrece entradas limitadas al simulador de última generación «F1 Simulador La Vuelta Rápida».
Una experiencia sorprendente hacia el mundo de la F1.
Los visitantes disponen de seis salas con más de 3.000m². El recorrido empieza en «Érase una vez en la Fórmula 1», donde se pueden ver autos históricos de la categorÃa, como el McLaren Honda de Ayrton Senna y el Williams de Carlos Reutemann; pelÃculas y objetos. Además, el espacio «Laboratorio de diseño» permite conocer cómo es una fábrica de F1, el diseño y la fabricación de los coches de la categorÃa.
Fotos: Juan Pablo Losino
Por su parte, «Pilotos y Duelos» recuerda protagonistas y competencias emblemáticas desde el nacimiento, mientras que «Héroes CaÃdos» es un espacio especial para rememorar a los pilotos que perdieron la vida mientras competÃan, como Piers Courage, Lorenzo Bandini, Jim Clark, Jochen Rind, Ayrton Senna, Jo Siffert, Ronnie Peterson, Peter Collins, Roland Ratzenberger y Alberto Ascari entre otros, que dieron su vida en pos de una pasión.
La sección «Sobrevivientes» repasa el espectacular accidente de Romain Grosjean -el 29 de noviembre de 2020- en Bahréin cuando el piloto francés se vio envuelto en una enorme bola de fuego de la que logró salir milagrosamente de los restos del Haas VF-20. También puede verse el VF-20 #8 de 2020 del piloto francés, y el ensamblaje del alerón delantero del MercedesW09 de 2028.
Otro sector que acapara la atención del público asistente es el que muestra una infinidad de cascos, como los de Ayrton Senna, Max Verstappen, Lewis Hamilton, Carlos Sainz, George Russell, Carlos Reutemann, Mika Hakkinen, Jenson Button, Fernando Alonso, entre otros tantos pilotos de la actualidad y que han pasado en su momento por la F1.
Por último, «La Sala de Pit» ofrece una experiencia cinematográfica con los mejores momentos de la historia de la F1.
Hay que destacar que esta muestra es un recorrido sobre el pasado y la actualidad de la rica historia de la categorÃa más importante del automovilismo a nivel mundial.
GalerÃa de imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
ÂÂÂÂÂVer esta publicación en InstagramÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂ
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vÃnculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús MarÃa – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús MarÃa – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.