IndyCar Series en Indianapolis Road Course – Carrera: Alex Palou logra su cuarta victoria en cinco carreras. | Motores a Pleno ® ::: 34º Aniversario / 25 años en internet :::

Alex Palou continúa haciendo historia al ganar nuevamente en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway. Esta es su cuarta victoria en cinco carreras este año y la tercera consecutiva en este trazado, récord para este circuito, y se convirtió en el primer piloto desde Sébastien Bourdais en 2006 en ganar cuatro de las primeras cinco carreras en una temporada.

Partiendo desde la Pole, el español de Chip Ganassi Racing, condujo su Honda Nº10 hasta la línea de meta 5»484 segundos por delante del Chevrolet Nº5 de Pato O’Ward (McLaren). Ese margen podría haber sido considerablemente mayor de no ser por una bandera amarilla tardía -la primera en el año desde la primera vuelta del Gran Premio de San Petersburgo al inicio del presente campeonato.

El bicampeón de la serie, Will Power (Nº12 / Chevrolet  / Team Penske), terminó tercero, su mejor posición final de la temporada, a 8»453 segundos de Palou. Su compañero de equipo, Scott McLaughlin (Nº3 / Chevrolet / Team Penske) fue cuarto, mientras que el seis veces campeón de la serie, Scott Dixon (Nº9  / Honda / Chip Ganassi Racing), completó los cinco primeros.

Tras esta victoria, Palou se está enfocando claramente en sus objetivos futuros. El primero es ganar en el próximo evento, el más importante de todos: la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis el domingo 25 de mayo en el IMS. El español nunca ha ganado las 500 Millas ni en un óvalo, prácticamente el único reto que le queda por conseguir.

En este momento y con 12 carreras por delante, no es descabellado pensar que Palou amenace el récord histórico de victorias en una sola temporada, 10 de las leyendas A.J. Foyt en 1964 y de Al Unser en 1970.

Esta fue otra carrera en la que la estrategia y la paciencia fueron la clave del éxito para Palou. Lideró 29 vueltas, segundo tras las 49 de Graham Rahal. Pero esa es una táctica habitual para Palou, quien solo ha sido el líder general por vuelta en una de sus victorias esta temporada, como la del domingo pasado en Barber Motorsports Park.

Palou partió desde la pole, pero Rahal (N°15 / Honda  / Rahal Letterman Lanigan Racing) se coló en la curva 1 de la vuelta 2. Rahal se mantuvo al frente hasta pasada la mitad de la competencia de 85 vueltas, salvo por las paradas en boxes. Pero Palou nunca dejó escapar a Rahal, manteniéndose a un segundo o menos durante casi todo el tiempo.

Mientras Rahal y Palou marchaban a la par en el circuito de 14 curvas y 3,918 kilómetros, había una diferencia estratégica clave entre ambos pilotos.

El nuevo reglamento de IndyCar para este evento exigía que cada piloto usara dos juegos de neumáticos, uno principal y otro secundario. Palou usó neumáticos secundarios y primarios desgastados durante sus dos primeros turnos, mientras que Rahal usó neumáticos secundarios y primarios nuevos.

Rahal y Palou entraron juntos a boxes para su segunda parada en un momento dramático al final de la vuelta 41. El equipo de Rahal cambió a neumáticos secundarios desgastados, mientras que el de Palou montó neumáticos primarios nuevos.

El mejor agarre del neumático secundario, más blando, ayudó a Rahal a mantener la ventaja sobre Palou después de esa parada. Sin embargo, la mayor durabilidad del neumático primario, además los Push to Pass, ayudó a Palou a alcanzar a Rahal.

La paciencia de Palou se agotó en la vuelta 58. Intentó adelantar a Rahal en las curvas 1 y 2, pero éste lo detuvo. Sin embargo, el español pudo suoperarlo en la curva 7 de esa misma vuelta y no volvió a estar detrás. Una vez al frente, Palou se alejó a un ritmo asombroso. Su ventaja aumentó a 4»108 segundos en tan solo cuatro vueltas.

Pero la primera bandera amarilla en 408 vueltas disputadas en la temporada, desde la primera carrera del 2 de marzo, agrupó a los competidores en la vuelta 70 cuando el Chevrolet Nº4 de AJ Foyt Racing, conducido por David Malukas, se detuvo en la curva 10.

En el reinicio de la vuelta 72, Palou contuvo a O’Ward al entrar en la curva 1 y volvió a alejarse. La ventaja de Palou era de 2»478 segundos en la vuelta 76, y nunca se vio amenazado por lo que restaba de carrera.

Resultados

Campeonato

1) Alex Palou con 196 puntos, 2) Christian Lundgaard 136, 3) Kyle Kirkwood 127, 4) Pato O’Ward 108, 5) Scott McLaughlin y Felix Rosenqvist 105, 7) Scott Dixon 104, 8) Colton Herta 99, 9) Will Power 93, 10) Alexander Rossi 82, 11) Josef Newgarden y Rinus VeeKay 78, 13) Marcus Ericsson 65, 14) Marcus Armstrong 64, 15) Santino Ferrucci 63, 16) Graham Rahal 61, 17) Kyffin Simpson 57, 18) David Malukas 56, 19) Christian Rasmussen 55, 20) Nolan Siegel 48, 21) Sting Ray Robb 47, 22) Conor Daly 43, 23) Robert Shwartzman (R) 35, 24) Callum Ilott 32, 25) Louis Foster (R) y Devlin DeFrancesco 30, 27) Jacob Abel (R) 22.

Próxima Competencia

25 de mayo en el óvalo de Indianápolis.

Motores a Pleno® nace en 1991 y desde entonces nos encargamos de informar todo lo referente al automovilismo y motociclismo deportivo y las novedades de la Industria Automotriz. Ha pasado por diferentes formatos como la radio o la TV por cable, y desde el año 2000 lanzamos la primera versión del sitio en internet que funciona ininterrumpidamente hasta la actualidad. Motores a Pleno® está registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial bajo el número 2.761.752. Por lo tanto, toda persona o medio que lo utilice está usurpando una marca que no le pertenece y podría ser pasible de las acciones que correspondan.

Visita la web oficial de Mercedes-Benz Camiones & Buses
Visita la web oficial de Kia Argentina
Visita la web oficial de VW Argentina
Visita la web oficial de KTM Argentina
Visita la web oficial de Husqvarna Argentina
Visita la web oficial de Royal Enfield Argentina
Visita la web oficial de Chevrolet Argentina