Juan Manuel Fangio
Hoy se cumplen 35 años del fallecimiento de Oscar Alfredo Gálvez, un excelente mecánico y piloto, y un gran ídolo de los amantes del automovilismo. Sigue leyendo
El 14 de julio de 1951 el inolvidable José Froilán González lograba la primera victoria de "Il Cavallino Rampante" en Fórmula 1. Sigue leyendo
Un 24 de junio de 1911, hace 113 años, nacía en Balcarce, provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Fangio. Hijo de una familia humilde de inmigrantes italianos, se inició en el «mundo tuerca» trabajando en una herrería y en una concesionaria, hasta que finalmente logró fundar su propio taller. Sigue leyendo
El Gran Premio de Argentina fue una de las fechas del calendario de la FIA de la Fórmula 1. El autódromo de Buenos Aires fue el único circuito que recibió a la categoría en sus 21 ediciones, que se dividieron en 3 etapas. La primera fue entre 1953 a 1960; la segunda entre 1971 y 1981, y la última entre 1995 a 1998. Sigue leyendo
La historia cuenta que durante su primera presidencia, Juan Domingo Perón consultó a un grupo de corredores para saber qué necesitaban para poder desarrollar el automovilismo en el país. En ese grupo se encontraban Juan Manuel Fangio, José Froilán González y Onofre Marimón, entre otros. La respuesta de Fangio fue determinante al informar: "Señor Presidente, necesitamos un Autódromo en Buenos Aires". Sigue leyendo
El 6 de febrero de 1949 se disputó en un circuito callejero en Palermo, una competencia de autos especiales, que luego derivaría en la Fórmula 1, lo que significó la primera victoria de un piloto argentino, Oscar Alfredo Gálvez, sobre los extranjeros, con su Alfa Romeo 308, bajo una constante lluvia que no amedrentó a la gran cantidad de gente que presenció la carrera. Sigue leyendo
El piloto de la Williams Racing Driver Academy Franco Colapinto recibió luz verde para probar en Fórmula 1 el 28 de noviembre. El talento apoyado por Visit Argentina pilotará un Williams FW45 en el test oficial de jóvenes pilotos de F1. Sigue leyendo
Del 15 al 17 de diciembre tendrá lugar un evento sin precedentes en Uruguay. Durante tres días se celebrará el "Festival Arte en Movimiento", una iniciativa que nace de la rica tradición automovilística de Uruguay, personificada en Juan Manuel Fangio, una figura histórica de gran relevancia en nuestra nación. Este festival también celebra el arte a través de las destacadas obras del Museo Contemporáneo de Atchugarry. Sigue leyendo
Hoy se cumplen 110 años del nacimiento del Oscar Alfredo Gálvez, un excelente mecánico y piloto, y un gran ídolo de los amantes del automovilismo. Había nacido el 17 de agosto de 1913. Sigue leyendo
El 14 de julio de 1951 el inolvidable José Froilán González logró la primera victoria de «Il Cavallino Rampante» en Fórmula 1. Sigue leyendo
Hace 112 años nacía en Balcarce, provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Fangio. Hijo de una familia humilde de inmigrantes italianos, se inició en el "mundo tuerca" trabajando en una herrería y en una concesionaria, hasta que finalmente logró fundar su propio taller. Sigue leyendo
La marca, sinónimo de diseño, estilo, italianidad y deportividad llegó a nuestro país durante el siglo pasado y fue sin duda, uno de los primeros destinos donde los modelos del "cuore sportivo", fuera de Europa, fueron conquistando admiradores, seguidores, fanáticos e, incluso, coleccionistas. Sigue leyendo
El Museo de Mercedes-Benz en Alemania cuenta la emocionante historia de la marca a través de la exposición de distintos elementos con detalles de diseño y arquitectura. Las sorpresas empiezan fuera del edificio, donde se puede ver la escultura del querido Juan Manuel Fangio. Sigue leyendo
Mercedes se convirtió en el penúltimo equipo de F1 en lanzar su temporada 2023 al quitar las cubiertas del W14, luciendo una decoración completamente negra, en una presentación especial en vivo desde Silverstone hoy por la mañana. Sigue leyendo
Mercedes-AMG Petronas Formula One Team con sede en Brackley, Inglaterra, viralizó un video con la puesta en marcha del motor que utilizará en el Campeonato de la F1 en 2023 con el nuevo Mercedes W14. Sigue leyendo
Hoy se cumplen 33 años del fallecimiento de Oscar Alfredo Gálvez, un excelente mecánico y piloto, y un gran ídolo de los amantes del automovilismo. Hay que recordar que su inicio en las competencias fue el 5 de Agosto de 1937, finalizando su carrera deportiva en 1964, siempre vinculado a la marca Ford. Sigue leyendo
Hasta el 10 de octubre inclusive, Mercedes-Benz cuenta con un stand en la vigésima edición de AutoClásica, el mayor festival de autos clásicos de Sudamérica. En un espacio organizado en conjunto con el
Club Mercedes-Benz Argentina Juan Manuel Fangio, se exponen clásicos de la marca, así como también el último lanzamiento en Argentina: el Clase C 300 AMG–Line (MHEV) Mild Hybrid Electric Vehicle. Sigue leyendo
Mercedes-Benz Argentina celebra los 71 años de su llegada al país con el orgullo de haber sido la primera planta de la empresa fuera de Alemania. Ser la primera filial productiva significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo. Sigue leyendo
Comprometidos con la producción de vehículos pesados de Industria Argentina, Mercedes-Benz Camiones y Buses conmemora la instalación de la primera planta de la marca por fuera de Alemania. Sigue leyendo