Ford Motor Company realiza pruebas con un vehículo equipado con tecnología que le permite eludir obstáculos de forma automática siguiendo señales de advertencia del sistema. Si el conductor no frena ni esquiva el obstáculo ante dichas advertencias, el sistema maniobra o frena automáticamente para evitar la colisión.
Este prototipo de tecnología representa otro hito en el programa «Blueprint for Mobility», cuya visión es un futuro de funcionalidades automatizadas y tecnologías de avanzada que sirvan para mejorar la seguridad vial, reducir la congestión del tránsito y lograr importantes avances a nivel medioambiental. Las tecnologías basadas en sensores integrados a las funcionalidades automatizadas, el sistema de asistencia para eludir obstáculos o el estacionamiento completamente asistido, forman parte de los elementos que permitirán llegar a la conducción automatizada del futuro.
El sistema emite advertencias primero al detectar objetos que se mueven lentamente o están detenidos delante del vehículo. Si el conductor no frena ni esquiva el obstáculo ante dichas advertencias, el sistema de asistencia para eludir obstáculos maniobra o frena automáticamente para evitar la colisión. La funcionalidad de esquivar obstáculos se apoya sobre la base de diversas tecnologías de conducción asistida que ahora se ofrecen como parte de muchos productos de Ford en el mundo.
«El proyecto de investigación de la asistencia para eludir obstáculos es un claro ejemplo de las tecnologías que estamos desarrollando para beneficio de los clientes de Ford cuyos vehículos estén equipados con estas tecnologías y de aquellas personas que comparten las autopistas con ellos», dijo Paul Mascarenas, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Ford. «Somos optimistas que a través de nuestras investigaciones y descubrimientos, somos capaces de reducir este tipo de accidentes».
El vehículo de prueba es el resultado de los hallazgos a lo largo de cuatro años de investigación en el marco de un proyecto llamado «InteractIVe» (Funcionalidad para evitar accidentes por medio de intervención activa de vehículos inteligentes), a cargo de un consorcio liderado por Ford junto con 29 socios.
La demostración de la funcionalidad de esquivar obstáculos fue realizada por primera vez en América del Norte, en la pista de prueba del centro de desarrollo Dearborn Development Center en Michigan. Esta funcionalidad para esquivar obstáculos, desarrollada en el centro de investigación de Ford de Aachen, Alemania, se probó en un Ford Focus, y sirve como demostración de las medidas proactivas que Ford ha tomado en la investigación y desarrollo de tecnologías para evitar accidentes.
La funcionalidad para evitar obstáculos utiliza tres radares, sensores ultrasónicos y una cámara para escanear la ruta hasta una distancia de 200 metros delante del vehículo. Si el sistema detecta un objeto que se mueve a baja velocidad o está detenido, emite una señal de alerta y después hace sonar una advertencia. Si el conductor no maniobra o frena, se activa la tecnología para esquivar obstáculos que aplica los frenos, escanea el entorno del automóvil para verificar si hay espacio libre a los costados, y toma el control de la dirección para evitar la colisión. La tecnología ha sido testeada a velocidades que superan los 60 km/h.
Usando sensores similares y tecnología de control automático de vehículos, Ford también presentó un sistema completamente automático de estacionamiento asistido, un prototipo de tecnología que les permite a los conductores estacionar con sólo tocar un botón o incluso por medio de un control remoto. El concepto se basa en la funcionalidad active park assist (asistencia activa de estacionamiento) de Ford, que maniobra automáticamente el vehículo para estacionar en paralelo al cordón mientras el conductor controla los cambios, el acelerador y el freno. La funcionalidad de estacionamiento asistido completamente automático es capaz de encontrar un espacio de estacionamiento perpendicular usando sensores ultrasónicos. Desde adentro, el conductor oprime un botón para activar el sistema; desde afuera del vehículo, el sistema completamente automático de estacionamiento asistido se puede accionar en forma remota, lo cual les permite a los conductores esperar hasta que el vehículo haya salido de un espacio estrecho de estacionamiento para poder subir al vehículo.
«A través del desarrollo de la función para esquivar obstáculos y la tecnología de estacionamiento asistido, estamos construyendo los cimientos de la conducción para un futuro de conducción automatizado y movilidad personal», explicó Mascarenas.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.