La asamblea de los accionistas de Fiat S.p.A. (“Fiat”) aprobó hoy la fusión transnacional por absorción de la Fiat en su contralada holandesa Fiat Investments N.V (“Fiat Investments”), una subsidiaria totalmente propia constituida en Holanda.
Asumiendo que las otras condiciones previstas en el proyecto de fusión se cumplan, Fiat será incorporada en Fiat Investments que, con el perfeccionamiento de la fusión, asumirá la denominación de Fiat Chrysler Automobiles N.V. (“F.C.A.”) y se convertirá en la sociedad holding del Grupo.
Al perfeccionamiento de la operación, todos los accionistas de Fiat recibirán una acción ordinaria de FCA por cada acción de Fiat que posean al momento de la fusión. Al cierre, los accionistas recibirán una acción de Fiat. Además, los accionistas de Fiat que hayan participado de la asamblea extraordinaria podrán solicitar la asignación de una acción con voto especial FCA por cada acción Fiat que posean en forma continua registrada en la fecha de la Asamblea (23 de julio de 2014) y que continuarán poseyéndolas en forma ininterrumpida hasta la fecha de perfeccionarse la fusión.
Los titulares de acciones Fiat que no hayan votado a favor de la fusión, podrán ejercer el derecho de receso en el plazo de 15 días posteriores a la inscripción de la resolución de los accionistas en el Registro de Empresas de Turín.
La comunicación de la mencionada inscripción será publicada en el site de la sociedad, www.fiatspa.com
Sujeto a la satisfacción de las condiciones precedentes y que se complete la fusión, se reconocerá a los accionistas que ejerzan su derecho de receso con un importe de 7,727 euros por cada acción Fiat sobre la que ejerzan el derecho de receso.
El derecho de receso está condicionado al perfeccionamiento de la fusión que, a su vez, está subordinado al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes previstas en el proyecto de fusión, incluyendo la relativa al monto a pagarse a los accionistas que ejerzan el derecho de receso conforme al artículo 2437-quater del Código Civil italiano y a los acreedores que se hayan opuesto a la fusión, que no deberá exceder en su totalidad la suma de 500 millones de euros. Fiat comunicará al mercado el número de los accionistas que ejerzan el derecho de receso.
La Asamblea de Accionistas celebrada hoy también confirmó en el cargo de administrador a Glenn Earle, nombrado por el Consejo de Administración el 15 de Junio de 2014, con efecto desde el 23 de Junio de 2014 en sustitución de Gian Maria Gros Pietro.
Durante la asamblea extraordinaria, Fiat también comunicó que, al perfeccionamiento de la fusión, el Consejo de Administración de FCA será el siguiente: John Elkann, Sergio Marchionne, Andrea Agnelli, Tiberto Brandolini d’Adda, Glenn Earle, Valerie A. Mars, Ruth J. Simmons, Ronald L. Thompson, Patience Wheatcroft, Stephen M. Lobo y Ermenegildo Zegna.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.