El Grupo Volkswagen continúa expandiendo su capacidad productiva en China e inauguró la planta de vehículos del joint venture Shanghai-Volkswagen en Changsha, China. La ceremonia estuvo a cargo de Prof. Dr. Jochem Heizmann, Miembro del Consejo Directivo del Grupo Volkswagen AG, y Presidente y CEO del Grupo Volkswagen China. Es la planta número 119 del Grupo en el mundo y la 20ª que construyen en ese país.
“China no es sólo el mercado más grande e importante en el que opera el Grupo Volkswagen, sino que se ha convertido en una segunda casa para la compañía. Tenemos la intención de seguir desarrollándonos a lo largo de todo el país y sentirnos como una compañía local”, enfatizó Prof. Dr. Jochem Heizmann. “La planta en Changsha es la clave en nuestra estrategia ‘Go South’, ya que nos acercará aún más a nuestros clientes y mejorará la calidad de la cadena de suministro”.
La nueva planta está ubicada a 900 kilómetros de Shanghai y allí se producirá el nuevo VW Lavida, seguido por otros modelos de la marca Volkswagen y de ŠKODA. La capacidad total es de 300.000 vehículos por año; se crearán 4.000 puestos de trabajo directo y 4.000 puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
La planta en Changsha fue la primera del joint venture Shanghai-Volkswagen en recibir el “Triple-Star Green Building Design Award”, el premio más alto que otorga el estado en materia de construcción sustentable, compatible con el medio ambiente.
Gracias a un sistema de pintura en seco (“E-scrub”), el consumo de agua y energía se reducirá más de un 20%. El exceso de partículas de pintura se filtra por un sistema precipitador electrostático, compatible con el medio ambiente. Además, en comparación con los procesos convencionales, se ha reducido un 20% del consumo de agua dulce mediante la utilización de agua de lluvia y agua reciclada proveniente del proceso de producción. Instalaciones solares en la planta generan más de 10.000 MWh de energía compatible con el medio ambiente, y también hay plantas hidroeléctricas locales. Por lo tanto, la producción en la planta de vehículos Changsha será Carbono Neutral.
El Grupo Volkswagen ha estado presente en China durante 20 años y es uno de los pioneros en la industria automotriz de ese país. En 2014 entregó 3,7 millones de vehículos a sus clientes, lo que representa un crecimiento de 12,4% respecto de 2013. Para 2019, el Grupo Volkswagen China llevará invertidos más de €22 mil millones en el país.
- Lamborghini Revuelto: El primer súper-deportivo híbrido V12 HPEV.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses como marca empleadora: El desafío de construir identidad en una empresa joven.
- Jeep recorre los caminos en el 57º Easter Jeep Safari con una colección de nuevos Concepts.
- La nueva Porsche Driver Experience debuta en el Cayenne.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.