El Grupo Volkswagen continúa expandiendo su capacidad productiva en China e inauguró la planta de vehículos del joint venture Shanghai-Volkswagen en Changsha, China. La ceremonia estuvo a cargo de Prof. Dr. Jochem Heizmann, Miembro del Consejo Directivo del Grupo Volkswagen AG, y Presidente y CEO del Grupo Volkswagen China. Es la planta número 119 del Grupo en el mundo y la 20ª que construyen en ese país.
“China no es sólo el mercado más grande e importante en el que opera el Grupo Volkswagen, sino que se ha convertido en una segunda casa para la compañía. Tenemos la intención de seguir desarrollándonos a lo largo de todo el país y sentirnos como una compañía local”, enfatizó Prof. Dr. Jochem Heizmann. “La planta en Changsha es la clave en nuestra estrategia ‘Go South’, ya que nos acercará aún más a nuestros clientes y mejorará la calidad de la cadena de suministro”.
La nueva planta está ubicada a 900 kilómetros de Shanghai y allí se producirá el nuevo VW Lavida, seguido por otros modelos de la marca Volkswagen y de ŠKODA. La capacidad total es de 300.000 vehículos por año; se crearán 4.000 puestos de trabajo directo y 4.000 puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
La planta en Changsha fue la primera del joint venture Shanghai-Volkswagen en recibir el “Triple-Star Green Building Design Award”, el premio más alto que otorga el estado en materia de construcción sustentable, compatible con el medio ambiente.
Gracias a un sistema de pintura en seco (“E-scrub”), el consumo de agua y energía se reducirá más de un 20%. El exceso de partículas de pintura se filtra por un sistema precipitador electrostático, compatible con el medio ambiente. Además, en comparación con los procesos convencionales, se ha reducido un 20% del consumo de agua dulce mediante la utilización de agua de lluvia y agua reciclada proveniente del proceso de producción. Instalaciones solares en la planta generan más de 10.000 MWh de energía compatible con el medio ambiente, y también hay plantas hidroeléctricas locales. Por lo tanto, la producción en la planta de vehículos Changsha será Carbono Neutral.
El Grupo Volkswagen ha estado presente en China durante 20 años y es uno de los pioneros en la industria automotriz de ese país. En 2014 entregó 3,7 millones de vehículos a sus clientes, lo que representa un crecimiento de 12,4% respecto de 2013. Para 2019, el Grupo Volkswagen China llevará invertidos más de €22 mil millones en el país.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.