Con un promedio de 18 días hábiles de producción -4 días menos en su comparación con julio de 2014-, las terminales automotrices contabilizaron 45.253 vehículos producidos, un 8,3 % menos respecto de igual mes del año pasado cuando se produjeron 49.324 unidades y 16,4 % por debajo del volumen registrado en junio.
De esta manera, entre enero y julio, el sector automotor produjo 315.526 unidades, un 11,8 % menos respecto de las 357.747 que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Continuando con los datos de julio, las terminales automotrices exportaron 21.817 unidades, 9,4 % menos respecto de julio 2014 y una baja de 22,7 % en su comparación con las 28.218 unidades exportadas en junio anterior.
En el acumulado de enero a julio, el sector exportó 154.123 vehículos, un 21,1 % menos respecto de los 195.460 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
El comportamiento de las principales variables en julio está en línea con lo que se anticipó en el informe del mes anterior. Las terminales automotrices, por estacionalidad, otorgaron vacaciones y concretaron paradas de planta en julio para adecuar las líneas de montaje para los nuevos modelos que comienzan a producirse en poco tiempo más. “Este proceso forma parte del nuevo ciclo de inversiones que está en marcha en el país y asciende a u$s 3.200 millones en el trienio en curso”, señaló Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En lo que respecta a la demanda de los mercados externos, Costantini destacó que se continúa monitoreando en forma permanente el comportamiento de Brasil. El principal destino de las exportaciones de los vehículos de producción nacional acumula una baja de 30% en su demanda desde el inicio del año.
Por otro orden, Costantini resaltó el hecho de poder contar con la nueva pauta de acceso al MULC (Mercado único de Cambio), que se confirmó oficialmente en el inicio de julio. “Es un punto que, sin duda, contribuye a nuestra previsibilidad para operar comercialmente e industrialmente en el tercer trimestre”.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en julio se comercializaron a la red 56.213 vehículos, un 3,7 % más respecto de las 54.184 vendidas en julio del año pasado y un 8,2 % por debajo del desempeño del mes anterior cuando se entregaron 61.221 unidades a la red.
En lo que respecta a esta última variable, “los datos dan cuenta de una mejora importante en la demanda de la red de los vehículos de producción nacional no sólo teniendo en cuenta su comparación mensual, también interanual”, añadió Costantini.
Con un total de 348.061 unidades comercializadas entre enero y julio, el sector registró una caída interanual de 3,5 % en lo que respecta a las ventas totales.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Narvaezbid subastará más de 200 vehículos online en todo el país durante Agosto.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.