Ford Motor Company calienta los motores del nuevo GT para su retorno histórico en las 24 Horas de Le Mans, el próximo 18 de junio en Francia. Pero además de contar con un súper auto, para participar de la prueba de resistencia más famosa del mundo es preciso tener pilotos bien preparados. Stefan Mucke y Harry Tincknell que estarán en la cabina de dos de los cuatro Ford GT presentes en la carrera cuentan cómo es la preparación previa en el siguiente video.
“Aún recuerdo mi primera vez en la carrera de Le Mans. Pensé, es solamente una carrera de resistencia un poco mayor que las normales de seis horas. Pero, obviamente, es completamente diferente”. Cuenta el alemán Mucke. Por su parte, el británico Tincknell recuerda que la prueba comenzó a las 3 de la mañana del sábado y terminó a las 3 de la mañana del domingo. “Son tres pilotos por auto que estarán compitiendo durante aproximadamente ocho horas cada uno. Pero no siempre esto se cumple al pie de la letra. En una de las carreras terminé conduciendo durante más de diez horas”.
El entrenamiento busca preparar físicamente a los pilotos para tolerar la exigencia cardiaca acelerada durante un largo periodo de tiempo a altas temperaturas que alcanzan los 50 grados centígrados.
“Comenzamos con 20 minutos de trote y elongación, realizamos rutinas intensas de entrenamiento aeróbico. Luego comenzamos con los ejercicios localizados” explica el preparador físico Tom Clarck. “Finalizamos con ejercicios del cuello en los aparatos, seguidos de elongación y masajes. Son dos horas y media de entrenamiento diario”.
El fortalecimiento de los músculos del cuello es importante para que el piloto pueda soportar las fuerzas de aceleración en Le Mans, que pueden llegar a los 3 G. La ergonomía del auto es estudiada para evitar problemas tales como lesiones en las nalgas, calambres en las piernas y espasmos en la cabeza y hombros.
Otro punto importante es la nutrición, individualizada y específica para cada piloto. En promedio, los pilotos pierden hasta un litro de agua por hora por lo que lo ideal es tomar cerca de 12 litros cada 24 horas. Cada uno maneja cerca de ocho horas en las 24 Horas de Le Mans y el ideal es que puedan dormir el tiempo restante. Aunque no siempre ocurra. Por eso es fundamental su estado físico general.
“Es muy difícil dormir, ya que siempre estás escuchando la radio, lo que los otros pilotos van diciendo y tratando de saber la posición de los vehículos. Al final de la jornada me siento completamente exhausto y necesito de 4 ó 5 días para poder recuperarme completamente” cuenta Tincknell.
Participar de la mayor carrera del mundo incluye también una alta carga de adrenalina. “Cuando llega el final, si tuviste la suerte de llegar al podio, vas a ver a más de cien mil personas juntas en la pista y en los boxes. Te sentís como un astro del rock. Ya tuve la oportunidad de vivirlo una vez y estoy determinado a volver a experimentarlo”.
Galería de Imágenes
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Narvaezbid subastará más de 200 vehículos online en todo el país durante Agosto.