Luis Ureta Sáenz Peña, titular del Grupo PSA Argentina SA, fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) para el período 2016/2017.
Durante la Asamblea Anual Ordinaria de ADEFA realizada hoy, los once presidentes y representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron a los miembros de su Comisión Directiva, que presidirá el CEO del Grupo PSA Argentina.
Ureta Sáenz Peña estará acompañado por Joachim Maier (presidente de Mercedes-Benz Argentina SA) en la vicepresidencia y Luis Fernando Peláez Gamboa (presidente de Renault Argentina SA) como secretario general.
De la Comisión participan como Vocales, Marcus Cheistwer (presidente de Iveco Argentina SA); Cristiano Rattazzi (presidente de FCA Argentina SA); Paris Pavlou (presidente de General Motors de Argentina SRL); Daniel Herrero (presidente de Toyota Argentina SA); Pablo Di Si (presidente Volkswagen Argentina SA); Hideki Kamiyama (presidente de Honda Motor de Argentina SA); Enrique Alemañy (presidente de Ford Argentina SCA), y César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania SA)
Durante el encuentro en la sede de ADEFA, Ureta Sáenz Peña, quien presidió la entidad en tres oportunidades (1999-2000; 2001-2002 y 2007), destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en continuar trabajando en el fortalecimiento y sustentabilidad de la industria automotriz local.
En este sentido, el nuevo presidente de ADEFA señaló que “es necesario continuar trabajando en la generación de herramientas que contribuyan a la mejora de la competitividad; generen una mayor apertura de nuevos mercados, y profundizar la relación estratégica comercial e industrial con Brasil, principal destino nuestras exportaciones”. Asimismo, añadió que “en este proceso, es necesario trabajar con las autoridades nacionales, provinciales y municipales en la eliminación de impuestos distorsivos e improductivos que impactan de manera negativa en todos los eslabones de la cadena”.
“Son varios los desafíos que se han superado, y muchos los que restan aún encontrar una salida. El 2017 será un año intenso en este aspecto, y además nos encontrará a pleno con la organización del VIII Salón Internacional del Automóvil de Argentina, evento que nos permitirá compartir y mostrar a modo de adelanto los resultados de los últimos anuncios de inversión y exhibir las nuevas tendencias tecnológicas implementadas a nivel global, paso necesario e indispensable para fomentar el crecimiento de nuestra industria”, dijo Sáenz Peña.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.