Citroën Argentina y el Grupo PSA firmaron un convenio con el INTI con el objetivo de cooperar y trabajar para que personas con movilidad reducida puedan tener por primera vez un vehículo reglamentado para fabricarse y comercializarse en el país, y el elegido fue el Citroën Berlingo.
Dentro del plan de Responsabilidad Social Empresaria que lleva a cabo el Grupo PSA Argentina, uno de los ejes más importantes es el trabajo por la inclusión social en todos sus ámbitos. En coherencia con la estrategia y la visión de la casa matriz, en Argentina existen intenciones de realizar vehículos accesibles para personas usuarias de silla de ruedas, tal como lo hace el Grupo en Europa.
El pasado viernes se reunieron Javier Ibáñez, Presidente del INTI; Rodrigo Pérez Graciano, Director de Relaciones Externas y Comunicación del Grupo PSA; Paula Plantamura, Gerente de Comunicación Corporativa & RSE del Grupo PSA, y Thomas Burguete, Gerente de Producto de Citroën Argentina, con el objetivo de firmar el convenio coordinando esfuerzos entre el Grupo PSA y el INTI, con la finalidad de abordar, cooperar y trabajar en pos de la inclusión de las personas con capacidades diferentes.
Para ello, el INTI se compromete a brindar apoyo tecnológico y asistencia técnica en aquellas áreas que son de su competencia y que resultan de interés para PSA. Para llevar a cabo este proyecto el Grupo PSA toma la iniciativa junto al INTI, organismo encargado de otorgar la Licencia de Configuración de Modelo, con el objetivo de lograr una reglamentación para este tipo de vehículos que permita su fabricación y comercialización en el país.
“El traslado en forma segura de personas que usan silla de ruedas es un tema que venimos poniendo en agenda hace años en el Grupo PSA. Junto a la marca Citroën, pudimos avanzar con un modelo producido en la planta de El Palomar, el Citroën Berlingo, que nos permita adaptarlo al traslado de personas con movilidad reducida. La firma del convenio de cooperación marca un punto de partida para organizar una mesa de trabajo con los distintos actores necesarios para que este vehículo sea una realidad.”, comentó Rodrigo Perez Graziano, Director de Relaciones Externas y Comunicación del Grupo PSA en Argentina.
“Desde Citroën Argentina venimos trabajando hace tiempo para poder lograr la reglamentación de vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida, y la firma de este acuerdo es un gran paso para lograrlo. El Citroën Berlingo es el vehículo multiuso por excelencia de la Marca y de fabricación nacional, lo que lo convierte en el vehículo ideal para este proyecto”, expresó Thomas Burguete, Gerente de Producto de Citroën Argentina.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.