Con la premisa de que el diseño ha sido y es factor clave para el éxito de Mercedes-Benz, los diseñadores en Mercedes-Benz están reconciliando tradición y modernidad en el diseño de sus vehículos del futuro. Su trabajo se centra en el concepto “Sensual Purity” como expresión de la exclusividad moderna.
Mercedes-Benz sorprendió hace cuatro años con el lanzamiento del actual Clase A, en el que aplicó esta filosofía de diseño. Aparecieron nuevas líneas y pliegues que resaltan unas formas claras de superficies sensuales que evocan la alta tecnología del producto y despiertan las emociones.
Este nuevo diseño ha jugado un papel decisivo en el rejuvenecimiento de la marca y ha sido clave para alcanzar los excelentes resultados de la compañía. Cada modelo lanzado posteriormente por Mercedes-Benz ha implementado esta misma filosofía con un carácter propio.
El equipo de diseño de la marca ha presentado la visión de un sedán en el segmento compacto con la escultura «Aesthetics A» (Estética A), que muestra sutilmente las líneas esenciales de la carrocería y proporciona una clara indicación de cómo será implementada en un futuro no muy lejano la filosofía de “Sensual Purity”. Los pliegues y líneas se han reducido al máximo para conseguir un diseño más minimalista y marcar una nueva era en el diseño de Mercedes-Benz.
En lugar de modificar la silueta añadiendo líneas y pliegues, los diseñadores de la marca han empleado superficies onduladas en los ángulos que proporcionan un juego de luces y sombras y enfatizan las proporciones. La escultura se presenta en un expresivo color rojo que subraya la sensualidad del diseño.
«Aesthetics A» representa un sedan que da paso a nuevas formas en la gama de compactos y que se adapta a la gran demanda en países fuera de Europa, donde los sedanes clásicos tienen una gran aceptación en este segmento. Esta es una continuación de la serie de esculturas creadas por Mercedes-Benz: «Aesthetics No. 1» (2010), «Aesthetics No. 2», «Aesthetics 125» (ambas en 2011) y «Aesthetics S» (2012).
El diseño de Mercedes-Benz demuestra pasión por la automoción en un idioma moderno. La importancia que Daimler AG da al diseño hoy fue remarcada por la compañía al crear el puesto de Chief Design Officer. Dieter Zetsche, CEO de Daimler AG y máximo responsable de Mercedes-Benz Cars afirmó que «un buen diseño es mucho más que simplemente crear productos bonitos: combina funcionalidad con fascinación y proporciona a los valores de la compañía un aspecto distintivo. Estamos convencidos de que nuestro equipo de diseño, bajo el liderazgo de Gorden Wagener, es el mejor de la industria porque los excelentes resultados de ventas de nuestros vehículos también son fruto de su sobresaliente diseño”.
Galería de Imágenes
- Indy 500: Newgarden, el más veloz del último día del Open Test.
- TC2000 en Alta Gracia, Córdoba – Carrera Sprint: Nueva victoria del local Matías Cravero.
- Indy 500: El primer día del Open Test.
- IndyCar Series – Homenaje a «AJ» en las 500.
- Tres millones de unidades BMW fabricadas en Leipzig.
- Fórmula 1 – ¿Se vienen la carreras Sprint?
- MotoGP – Se enojó Il Dottore.
- El Complejo Industrial de Nissan en Resende comienza la exportación del nuevo Nissan Kicks.
- Porsche 911 GT3: Ajuste tecnológico para mejorar el rendimiento.
- El Renault Alaskan Tour llega a Córdoba en su tercera posta federal.
- En marzo la producción nacional de vehículos aumentó un 97,9% respecto de febrero, y un 125,2% por sobre el registro del mismo mes de 2020.
- Los SUV de Volkswagen lideran el mercado.
- En el primer trimestre del año, la venta de vehículos usados tuvo una suba del 11,10%.
- Renault presenta en abril nuevas oportunidades comerciales para la compra de 0Km, Plan Rombo y la Red de Post Venta.
- Toyota Gazoo Racing presentó la nueva GR 86.