Audi Sport presentó en el Salón de Ginebra la nueva versión del Audi RS 5 DTM que competirá la temporada 2017 del Campeonato Alemán de Turismos de la FIA. Con este vehículo Audi estrena un nuevo lenguaje de diseño en este auto, que presenta numerosas modificaciones requeridas por la reglamentación de la competencia para la temporada 2017.
“Es un día especial para mí y para todos los que están involucrados en el proyecto DTM”, comentó Dieter Gass, Director de Audi Motorsport. “La versión que compitió en la temporada 2016 estableció importantes puntos de referencia. Tras haber conseguido diez victorias en cada una de las dos últimas temporadas, se coronó como el más exitoso de la competencia en ambos años» señaló Gass. “Obviamente, nos gustaría repetir esos logros con el nuevo RS 5 DTM”.
Visualmente, la tercera generación del Audi RS 5 DTM se diferencia de sus predecesores de manera significativa. “Su apariencia es aún más progresiva y más extrema en términos de aerodinámica”, señaló el responsable del proyecto, Stefan Gugger. “En materia de aerodinámica hemos trabajado fuertemente. El resultado está plasmado especialmente en la parte delantera y alrededor de los guardabarros traseros», añadió.
La distintiva parrilla Singleframe del nuevo Audi RS 5 DTM está realizada en un material muy estético y de alta calidad. La restrictiva normativa del DTM ha obligado a los ingenieros a recortar los elementos aerodinámicos presentes en los guardabarros traseros, donde han logrado, no obstante, combinar la máxima carga y la mayor eficiencia posibles.
“Una vez más, hemos mejorado los componentes en cuanto a precisión de ajuste”, comentó Gugger. En este sentido, Audi siempre se destacó frente a la competencia, sin embargo, esta vez hemos ido aún un paso más allá a la hora de mejorar el rendimiento aerodinámico”.
Nuevo es, también, el alerón trasero, que ahora cuenta con dos secciones. Para incrementar la efectividad del DRS (DragReduction System), el ala principal no se baja; pero, igual que sucede en la Fórmula 1, el flap superior sí se mueve, permitiendo así mejores maniobras de adelantamiento en las futuras carreras del DTM.
El objetivo de la nueva normativa es hacer que los autos sean más exigentes en su conducción, poniendo un mayor énfasis en las cualidades de los pilotos. Por ello, entre otras cosas, se ha reducido la carga aerodinámica de los autos. Decisiva es, también, la nueva geometría aplicada a los faldones delanteros, al difusor trasero y al carenado de los bajos. La altura ha aumentado en base a la nueva regulación.
Que el nuevo Audi RS 5 DTM sea más rápido que su predecesor a pesar de esas modificaciones se debe, fundamentalmente, a dos cosas: en la temporada 2017, Hankook suministrará neumáticos blandos que, si bien permitirán mejorar el tiempo por vuelta, se desgastarán en menos tiempo. Por otra parte, el motor V8 de 4 litros del RS 5 DTM ahora entrega más de 500 CV. “Este extra de potencia se puede sentir instantáneamente al volante”, asegura Jamie Green, quien, junto a Mattias Ekström, llevó a cabo la mayor parte del trabajo de pruebas de los nuevos prototipos de cara a la temporada 2017.
La base del motor permanece inalterada. Para subir la potencia, los ingenieros han modificado el sistema de admisión y refrigeración. También se han hecho ciertos ajustes para mejorar la fiabilidad. Hay que tener en cuenta que un motor debe sobrevivir a una temporada completa.
Otro cambio que responde a la nueva regulación tiene que ver con la suspensión, que ahora debe ser idéntica en todos los autos con el objetivo de reducir costos de desarrollo. La variedad en las opciones de configuración, eso sí, permanece inalterada.
“La nueva normativa refleja un gran esfuerzo en mejorar el rendimiento, la espectacularidad en pista y hacer más atractivos los autos”, aseguró Dieter Gass. “Corren nuevos y desafiantes tiempos para el DTM. Tenemos más potencia, gomas más blandas y menos carga aerodinámica. Esto, combinado con los mejores pilotos, promete carreras aún más emocionantes», completó Gass.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.