El León de Toyota rugió fuerte en las sierras puntanas y dominó la Carrera Clasificatoria casi de principio a fin. Damián Fineschi (Escudería FELA), quién le había arrebatado fugazmente el liderazgo, concluyó tercero en pista por detrás de Facundo Ardusso (Renault Sport) que culminó segundo.
Previo a la carrera sabatina se disputaron los cortes clasificatorios. El primero de ellos mostró a 15 pilotos en pista entre los cuales se destacó Facundo Chapur (Peugeot Total Team Argentina) en el Grupo A y en la tanda en general, registrando un tiempo de 2’28’’645/1000. Lo llamativo de este primer segmento clasificatorio fue ver fuera de los 20 a José Luis Di Palma, quien había dominado la primera sesión de ensayos.
También quedaron sin chances de ser parte de la Q2: Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), Juan Ángel Rosso (Escudería FELA), Germán Sirvent (Renault Sport), Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), Gustavo Micheloud (Riva Racing), Facundo Conta (Equipo Chevrolet YPF), Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), Diego Azar (Escudería FE), Javier Merlo (Fiat Petronas) y Javier Manta (JM Motorsport).
En la sesión de los 20 mejores, quedó como líder Leonel Pernía, con una marca de 2’27’’509/1000. Tras esa instancia quedaron privados de acceder a la Q3: Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing), Luciano Farroni (Escudería FELA), Lucas Colombo Russell (Escudería FE), Fabián Yannatuoni (Team Total Peugeot Argentina), Manuel Mallo (Equipo Chevrolet YPF), Emiliano Spataro (Renault Sport), José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000), Lucas Benamo (Escudería FE), Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000) y Matías Muñoz Marchesi (Team Total Peugeot Argentina).
El corte clasificatorio que mostró a los diez mejores lo dominó Leonel Pernía, cronometrando 2’27’’679/1000, sumando en el año sus primeras unidades como “poleman”.
Concluida la misma, y aplicado el sistema de hándicap Grado 1, la grilla de la primera carrera se conformó con: 1°) Gabriel Ponce de León, 2°) Damián Fineschi, 3°) Facundo Chapur, 4°) Facundo Ardusso, 5°) Agustín Canapino, 6°) Leonel Pernía, 7°) Mariano Werner, 8°) Bernardo Llaver, 9°) Esteban Guerrieri, 10°) Ignacio Julián, 11°) Luciano Farroni, 12°) Lucas Colombo Russell, 13°) Matías Rossi, 14°) Fabián Yannantuoni, 15°) Manuel Mallo, 16°) Lucas Benamo, 17°) Martín Moggia, 18°) Matías Muños Marchessi, 19°) Matías Milla, 20°) Emiliano Spataro, 21°) Juan Ángel Rosso, 22°) Germán Sirvent, 23°) Bruno Etman, 24°) Luis José Di Palma, 25°) José Manuel Urcera, 26°) Gustavo Micheloud, 27°) Facundo Conta, 28°) Emmanuel Cáceres, 29°) Diego Azar (no largó), 30°) Javier Merlo y 31°) Javier Manta.
De excelente manera partió Gabriel Ponce de León, pero lo doblegó Fineschi por unos metros hasta que el “pianito” de la primera curva lo traicionó y recuperó la punta el León de Toyota. Ardusso con gran astucia y potencial de su Renault, se posicionó segundo por detrás de Ponce de León y delante de Fineschi.
El quedo del Chevrolet Cruze de Manuel Mallo, tras el toque con Matías Milla, obligó al ingreso del Auto de Seguridad. Sólo una vuelta se había cumplido y los cinco mejores eran Ponce de León, Facundo Ardusso, Damián Fineschi, Facundo Chapur y Leonel Pernía.
Reiniciada la competencia, se formó la eterna fila india de vehículos que le daban vida y color al sendero que abraza al embalse de Potrero de los Funes.
Ponce parecía inmutable y extendía la ventaja sobre su escolta Ardusso, quien a su vez, aumentaba la luz sobre Fineschi. Chapur se veía más presionado al encabezar un pelotón compuesto por Pernía, Canapino, Werner y Julián.
Cumplidos cinco giros, y faltando dos, la carrera no mostró grandes sobresaltos y en el último giro todos supieron cuidar su lugar en el clasificador. De esta manera, el top ten quedó conformado por Gabriel Ponce de León, Facundo Ardusso, Damián Fineschi, Facundo Chapur, Leonel Pernía, Agustín Canapino, Mariano Werner, Ignacio Julián, Bernardo Llaver y Matías Rossi.
Culminada la prueba, los comisarios deportivos decidieron excluir a Leonel Pernía por técnica y de esta forma, el piloto de Renault Sport Argentina largará desde la última fila en la competencia dominical.
La Final de mañana comenzará a las 12.05 hs y será a 21 vueltas al circuito de 6.270 metros de extensión.
Campeonato
1) José Manuel Urcera con 31 puntos, 2) Leonel Pernia 26, 3) Matías Rossi 21, 4) Facundo Ardusso 17, 5) Emiliano Spataro 16, 6) Mariano Werner 13, 7) Gabriel Ponce de León 12, 8) Damián Fineschi 11, 9) Ignacio Julián 9, 10) Luciano Farroni 6, 11) Matías Milla 5, 12) Matías Muñoz Marchesi 4, 13) Luis José Di Palma 3, 15) Lucas Colombo Russell y Facundo Chapur 2, 17) Facundo Conta y Agustín Canapino 1.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.