Con el objetivo de continuar reafirmando su posicionamiento como base de producción y exportación para América Latina, Toyota Argentina anunció un aumento del 30% en el volumen de producción de su planta de Zárate, alcanzando una capacidad de fabricación de 131.000 unidades por año. Este crecimiento de volumen le permitirá aumentar en un 47% las exportaciones, y crear aproximadamente 300 nuevos puestos de trabajo.
El anuncio fue hecho por el Chairman del Board of Directors de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiyamada, en una reunión con el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, durante su visita al centro de exposiciones «Toyota Mega Web» como parte de su viaje oficial a Japón.
«Estoy muy contento porque el sueño de hoy se hizo realidad gracias a la buena cooperación del gobierno argentino, los sindicatos como SMATA y ASIMRA, proveedores, distribuidores y empleados que se apoyan mutuamente y trabajan como una sola familia», dijo Steve St. Angelo, Senior Managing Officer de Toyota Motor Corporation y CEO de Toyota para la región de América Latina y el Caribe. «Esta es una buena noticia, y representa otro paso fundamental en el posicionamiento de Toyota en Argentina y en la región latinoamericana como base de producción y exportación de Hilux y SW4».
Este nuevo incremento en el volumen de producción se produce luego de la inauguración de las obras de ampliación de la planta de Zárate para la cual Toyota invirtió más de 800 millones de dólares. A partir de esta ampliación, la planta de Argentina se encuentra en condiciones de incrementar progresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar la cifra de 140.000 unidades anuales.
Como parte del proyecto IMV (Innovative Multipurpose Vehicle), con la fabricación de la Hilux y SW4 -que lideran el mercado local con una participación del 40% y 49,8% respectivamente-, la compañía prevé exportar más del 70% de la producción a 21 países de América Latina y el Caribe.
Con más de 1.000.000 de unidades de Hilux y SW4 producidas en su planta de Zárate desde 1997, Toyota Argentina tiene una inversión acumulada en el país de más de US$ 2.000 millones, con una capacidad productiva de 140.000 unidades y un plantel de 5.000 colaboradores.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.