Nissan Argentina continúa consolidando su negocio en el país y en la región. Como parte de la estrategia para alcanzar el top 3 de las marcas automotrices en Latinoamérica, comenzaron las exportaciones de la pick up Frontier a Brasil.
En los próximos días, y luego de recorrer 2.800 km entre viaje terrestre y marítimo, arribará el primer embarque de 792 unidades de Frontier al puerto de Río de Janeiro, desde donde se distribuirán a los concesionarios brasileros.
«El inicio de las exportaciones marca otro hito más en la historia que estamos haciendo en Argentina y América Latina. Nuestra fábrica de Córdoba es una de las 5 que producen pick ups Nissan en el mundo, y es un orgullo para nosotros que un producto de calidad japonesa, hecho en Argentina, comience a conquistar otros mercados», afirmó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina.
Nissan comenzó la producción de su pick up Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel como parte del proyecto de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que representa una inversión de U$S 600 millones, así como la generación de 1.000 empleos directos y hasta 2.000 indirectos. Con una capacidad de producción de 70.000 unidades al año, la empresa japonesa planea destinar al mercado de exportación alrededor del 50% de la producción total.
La pick up Frontier, producida en Córdoba, cuenta con un legado de más 80 años de experiencia de Nissan en manufactura. Ha sido sometida a diferentes pruebas, y es el resultado de años de investigación en América Latina. De esta forma, la Nissan Frontier, hecha en Argentina, incluye modificaciones y mejoras que la hacen aún más segura; ágil y estable, con mayor comodidad y durabilidad, y nuevos componentes de tecnología basados en la visión de marca Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés), para proveer más autonomía; más electrificación y más conectividad, para movilizar a las personas hacia un mundo mejor.
Galería de Imágenes
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel Pernía y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caídas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.