Un pequeño robot desarrollado por Ford ya está mostrando las posibilidades de la tecnología de conducción autónoma en una planta de Ford en Europa. Apodado «Survival» por su capacidad de adaptación al entorno, el robot que utiliza la tecnología autónoma de los próximos vehículos de Ford, entrega piezas de repuesto en la planta de fabricación de Ford en Almussafes (Valencia), esquivando obstáculos imprevistos y modificando su ruta o deteniéndose cuando es necesario.
Desarrollado íntegramente por ingenieros de Ford, es el primero de su clase que se utiliza en instalaciones europeas de la compañía. «Lo programamos para que aprenda todo mapa de la planta. Esto, junto con los sensores con los que está equipado, hace que no necesite ninguna ayuda externa para circular», aseguró Eduardo García Magraner, Gerente de Ingeniería del área de Body & Stamping de la moderna planta Ford en Valencia, donde se está probando el robot. «Cuando empezaron las pruebas, los operarios se quedaban viéndolo pasar, como si estuviesen en una película de ciencia-ficción. Ahora siguen con sus trabajos sabiendo que el robot es lo suficientemente inteligente como para trabajar a su alrededor».
La entrega de piezas de repuesto y material de soldadura a las diferentes estaciones de la planta de Body & Stamping es un elemento fundamental para mantener la producción de modelos como Kuga, Mondeo y S-MAX en marcha. Para los operarios de Ford, sin embargo, se trata de una tarea repetitiva que exige mucho tiempo. El robot no reemplaza a empleados humanos, pero puede ahorrar hasta 40 horas de trabajo diarias, lo que permite a los operarios utilizar su tiempo en tareas más complejas.
El robot está equipado con un estante automatizado con 17 ranuras para alojar materiales de diferentes pesos y tamaños. Para evitar errores, la apertura y cierre de estas ranuras está automatizada, lo que significa que los operarios de cada área sólo tienen acceso a los materiales que les han sido asignados.
«Ha estado en periodo de pruebas durante casi un año y ha funcionado impecablemente hasta la fecha. Se ha convertido en un miembro muy valioso del equipo», afirma García Magraner. «Esperemos que podamos ponerlo en uso a tiempo completo en breve y llevarlo a otras instalaciones de Ford».
«Survival» es uno de los numerosos robots inteligentes empleados en las instalaciones europeas de Ford, incluyendo el «Robutt» y los co-bots. El robot autopropulsado utiliza tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) para visualizar su entorno, una tecnología que también se utiliza en los prototipos de vehículos autónomos de Ford.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.