Ford creó un robot que replica los movimientos de un humano al subirse y bajarse de un vehículo. El robot, denominado “Robutt”, simula a la perfección cómo entran y salen de sus respectivos asientos conductores y pasajeros.
Los ingenieros de Ford crearon un “patrón de asiento” analizando mapas de presión; realizando pruebas de desgaste y rotura de los materiales y recorriendo los movimientos que se realizan habitualmente al ascender y descender de un vehículo.
“Desde el primer momento en que subimos a un vehículo, el asiento crea una sensación de comodidad y calidad”, asegura Svenja Froelich, Ingeniera de Durabilidad en la sede europea de Ford en Colonia, Alemania. “Antes utilizábamos cilindros neumáticos que se movían hacía arriba y hacia abajo para realizar las pruebas. Ahora, con el “Robutt”, somos capaces de replicar de manera muy precisa el comportamiento real de las personas”.
El “Robutt”, que está basado en las dimensiones de un hombre de tamaño medio, es utilizado para medir y estudiar diez años de conducción en sólo tres semanas, repitiendo 25.000 veces la acción de sentarse y levantarse.
Galería de Imágenes
- Vehículos conectados por OnStar, el servicio de seguridad que los usuarios vuelven a elegir.
- Las pruebas del nuevo Porsche Cayenne llegan a su recta final.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.