Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Honda Motor Co., Ltd. ha trabajado en revisar su operación global de producción de automóviles, evaluando los sistemas, configuración y capacidad más adecuados. Como resultado de este análisis global, Honda Motor Co. Ltd. ha decidido cesar la fabricación de HR-V en Honda Motor de Argentina S.A. (HAR) a partir del 2020. HAR continuará la comercialización de automóviles, con su servicio post venta y repuestos en Argentina a través del abastecimiento global de varias plantas.
Siguiendo esta definición global de la mejor manera posible, HAR se concentrará en cuidar las implicancias de esta decisión, con especial enfoque en sus empleados, concesionarios de automóviles, proveedores y otras partes interesadas
La planta ubicada en la localidad de Campana, enfocará sus recursos en la producción de las motocicletas, donde Honda es lÃder en el mercado; ha invertido más de 15 millones de dólares en los últimos 2 años y continuará profundizando el desarrollo local de piezas, buscando asà reforzar su cadena de valor en Argentina.
Tal como ha sido por lo últimos 40 años en Argentina, Honda continuará brindando productos y servicios de alta calidad a sus clientes y la sociedad en general, finaliza el comunicado la empresa japonesa.
Hay que destacar que Honda habÃa unificado en su planta de Campana la producción de vehÃculos y motos tras haber cerrado su fábrica original de Florencio Varela. La planta de Campana costó 250 millones de dólares y comenzó a operar en 2011, con el Honda City, que en 2015 fue reemplazado por la HR-V, la que demandó una inversión adicional de U$S 25 millones.
En sus comienzos la HR-V se producirÃa a un ritmo de 15 mil unidades anuales; y el 70% se destinarÃa al mercado brasileño. Pero la situación económica del vecino paÃs hizo que se debiera rectificar los planes de fabricación para enfocar la producción al mercado argentino, con una merma de casi el 40%. Además, la planta de Argentina no era la única en fabricar la HR-V en latinoamérica, ya que también la producen Brasil y México.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.