Una prueba con los vehículos eléctricos (EVs) Nissan LEAF, para ayudar a dar energía a edificios de oficinas, demostró ser exitosa al recortar los costos de energía y las emisiones de CO2. Este proyecto piloto, con la tecnología Nissan Energy Share, fue lanzado en diciembre de 2018 por Nippon Telegraph and Telephone West Corp., NTT Smile Energy y Nissan.
Utilizando las baterías de los vehículos eléctricos Nissan LEAF y paneles solares montados en cocheras, se generó la energía eléctrica necesaria para abastecer a un edificio de oficinas. Las baterías de los Nissan LEAFs almacenan y descargan energía, junto con sistemas estacionarios de almacenamiento. Dependiendo de cuánta electricidad se genere y se consuma en un momento dado, los EVs y los sistemas estacionarios se direccionan remotamente para cargar o descargar energía.
Al descargar energía durante los periodos de mayor demanda en el verano, los automóviles Nissan LEAF contribuyeron con una reducción total de 14.1 kWh en uso de energía de la red durante un intervalo de 30 minutos. Los paneles solares representaron 6.6 kWh de esta reducción y los vehículos LEAF representaron un 7.5 kWh. Con estos resultados, se planea una siguiente prueba bajo condiciones de invierno. Examinarán el efecto de la descarga de energía de sistemas de almacenamiento estacionarios y estudiarán cómo evitar nuevos periodos de alta demanda que puedan ser causados por las personas que cargan sus vehículos eléctricos.
NTT Group y EV100, forman parte de una iniciativa global que une compañías comprometidas con el establecimiento de una infraestructura de los vehículos eléctricos y la aceleración de la transición hacia estos modelos. El grupo planea electrificar su flotilla entera para 2030.
En América Latina, Nissan hace posible esta revolución eléctrica gracias a iniciativas y alianzas estratégicas con distintos socios locales, como Enel X –empresa global que lidera la transformación del sector de la energía– con quienes colabora en conjunto para promover actividades, investigación, desarrollo y diseño de tecnologías y soluciones de movilidad eléctrica.
De esta manera, un vehículo eléctrico ya es también una fuente de energía, lo que significa importantes beneficios en la vida de sus usuarios; desde la parte económica al generar ahorros en gasto de cuotas de luz, hasta una reducción en el impacto ambiental, al mantener la energía en constante circulación y reducir el riesgo de sobrecargas de red o posibles apagones.
Nissan ha vendido más de 430,000 vehículos Nissan LEAF desde que introdujo el modelo 100% eléctrico y cero emisiones en 2010. La compañía ha lanzado numerosas sociedades en todo el mundo bajo la iniciativa Nissan Energy, buscando ahorrar energía y reducir emisiones al conectar los EV con los hogares, edificios y redes eléctricas.
A través de estas iniciativas, Nissan demuestra que Nissan LEAF ofrece una solución viable para contribuir a una convivencia más amigable con el medio ambiente y seguir impulsando en América Latina un futuro con más autonomía, electrificación y conectividad.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.
- CCA: En primer bimestre del año, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 7,32% interanual.
- Oportunidades comerciales de marzo para obtener tu próximo Renault.
- Stellantis: Sólidos resultados en 2020.
- Turismo Carretera: A 58 años del accidente y muerte de Juan Gálvez en Olavarría.