Pablo Quintanilla cumplió con su cometido y atacó a fondo para imponerse en la meta, una victoria que sin embargo no le fue suficiente para intimidar a Ricky Brabec en la punta del rally. Stéphane Peterhansel también salió hoy con todo, al igual que Nasser Al-Attiyah, pero la 80ª especial de su carrera tampoco ha sido suficiente para hacer peligrar el liderazgo de Carlos Sainz.
Pablo Quintanilla no tiene nada que reprocharse. El chileno lo ha dado absolutamente todo para agitar la carrera y hacer tambalear el liderazgo de Ricky Brabec con su segunda victoria en tres días, apenas unos segundos por delante de un Matthias Walkner. Pese a ello, el líder de la general conserva una cómoda ventaja cuando solo falta una etapa para el final del rally. Una situación semejante es la que vive en quads Ignacio Casale, que ha dejado que Rafal Sonik se adjudicara la victoria de etapa.
En coches, Carlos Sainz tiene bien controlada la carrera pese a la feroz ofensiva librada por Stéphane Peterhansel y Nasser Al-Attiyah para recortar distancias. Si bien el francés ha ganado por apenas unos segundos, es el catarí quien ocupa la segunda posición de la provisional por solo 6 segundos.
En SSV, las distancias son mucho mayores: pese a la impresionante exhibición de Chaleco López, la general está en manos de Casey Currie.
Por último, en el capítulo de pesos pesados, Andrey Karginov sigue amasando victorias al volante de su Kamaz, un equipo que firma en la meta de Haradh un magistral cuarteto.
La actuación del día
Jamie McCanney disputa a sus 25 años su segundo rally. Esta joven promesa británica, reclutada por Yamaha a raíz de su título de campeón del mundo de resistencia júnior, ha ido escalando posiciones hasta adjudicarse ayer su primer puesto en el Top 7 y el sexto hoy en Haradh a solo 6 minutos del ganador. Encomiable sin duda la actuación de este piloto oriundo de la isla de Man, que ingresa en el Top 15 de la general y aún puede optar a convertirse en el mejor rookie.
Un duro revés
Actuación estelar ayer y duro revés hoy. Pierre Lachaume ha pasado de la alegría al llanto en menos de 24 horas. Tras hacerse con la 4ª posición en la 10ª etapa y entrar en el Top 10 de la general, el francés ha dado varias vueltas de campana a la altura del km 236 de la especial, pulverizando su Peugeot 2008 DKR en el descenso de una duna. De sus cinco incursiones en la prueba, es la primera vez que el piloto conoce los sinsabores de un abandono.
El dato
Ochenta es el número de victorias cosechadas por Stéphane Peterhansel en el rally más importante del mundo después de su cuarto “oro” en 2020 en Haradh. El francés, ganador de seis ediciones en motos y siete en coches, ha ganado 33 y 47 especiales respectivamente en estas categorías. Se trata, de lejos, del palmarés más increíble del Dakar. Le sigue Vladimir Chagin, con 63 triunfos en su haber en la categoría de camiones.
La reacción del día
Ricky Brabec: «Hoy me he limitado a defender mi posición. He rodado al 70% para no cansarme más de la cuenta ni tampoco forzar la moto. Estoy contento de estar aquí, ahora solo pienso en llegar a la meta final. Mañana puede ser un gran día, a ver si me siguen acompañando estas buenas actuaciones».
Resumen de la Etapa 11 – Autos/SxS
Resumen de la Etapa 11 – Motos/Quads
Resumen de la Etapa 11 – Camiones
Etapa 12: Haradh – Qiddiya
La serenidad será la mejor aliada en esta última etapa en la que las posiciones en la cima de la jerarquía aún pueden cambiar por completo. En los cien últimos kilómetros vuelven los juegos de pistas que ya habrán provocado serios dolores de cabeza a los navegantes la semana anterior. Hay que tener cuidado. Una especial de 20 km, que no afectará a la clasificación general, determinará además al ganador del “Qiddiyah Trophy” justo antes de subir al podio final.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.