Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
Se anunció la edición 2021 de esta clásica competencia para el 13 de junio y con un premio al ganador de 900 mil dólares.
NASCAR y el Texas Motor Speedway dieron detalles del formato de la «All Star Race», carrera especial sin puntos para el campeonato pero con una suculenta recompensa a quien resulte ganador al cabo de 100 vueltas y 6 etapas.
Además de los 900 mil dólares al piloto vencedor, el equipo que realice la parada obligatoria en boxes más rápida ganará 100 mil dólares.
El formato de la carrera:
- Alineación inicial establecida por sorteo aleatorio.
- Etapa 1: 15 vueltas. Después de esta ronda, la formación se invertirá comenzando desde la 8va. hasta la 12da. posición, seleccionada mediante un sorteo aleatorio.
- Etapa 2: 15 vueltas, con la parrilla completa invertida después de este segmento.
- Etapa 3: 15 vueltas, nuevamente la formación se invertirá comenzando de la 8va. a la 12da. posición, a través de un sorteo al azar, después de esta ronda.
- Ronda 4: 15 vueltas.
- Ronda 5: 30 vueltas. La alineación para esta ronda estará determinada por el resultado acumulado de las primeras cuatro rondas, el piloto con el mejor promedio arrancará desde la Pole Position. Todos los autos deben ingresar a la calle de boxes para una parada obligatoria de cuatro neumáticos durante esta ronda. El equipo de pits con la parada más rápida se embolsará $ 100,000.
- Ronda 6: 10 vueltas. Los autos se alinearán de acuerdo con su posición final de la ronda anterior para el segmento final.
Solo las vueltas con bandera verde contarán en la All-Star Race.
Técnicamente, los autos para la «All Star Race» tendrán un paquete aerodinámico de alta carga, pero los motores tendrán una brida que limite la potencia como en los súper óvalos a 500 HP.
Para que un piloto esté habilitado a correr esta carrera especial debe ser ganador de alguna competencia de NASCAR Cup entre 2020 y 2021, ser ganador de alguna edición anterior o campeón de la serie NASCAR; la lista se completará con una Carrera Clasificatoria y el voto de los fanáticos.
Hasta el presente son 17 los pilotos que reúnen alguna de esas condiciones para estar presente en «La Carrera de las Estrellas», ellos son: Christopher Bell, Ryan Blaney, Alex Bowman, Kurt Busch, Kyle Busch, William Byron, Cole Custer, Austin Dillon, Chase Elliott, Denny Hamlin, Kevin Harvick, Brad Keselowski, Kyle Larson, Joey Logano, Michael McDowell, Ryan Newman y Martin Truex Jr.
- La Planta Pacheco de Ford celebra un hito histórico: 3.500.000 unidades producidas en Argentina.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.