Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El Campeonato Mundial de Rally se dispone a incorporar una nueva competencia en su historial, pero sin espectadores.
El calendario 2021 del WRC presenta grandes novedades con la presencia de tres competencias sobre piso asfaltado con el regreso de Japón y el agregado de Croacia y Bélgica que se suman a las clásicas de Montecarlo y Cataluña.
Los equipos tendrán algunas variantes. Entre sus pilotos, Hyundai contará con Craig Breen al mando del i20 Coupé WRC en reemplazo del español Dani Sordo, mientras que Oliver Solberg estará ausente; Toyota presentará una última evolución de motor en el Yaris WRC y llega punteando el Campeonato de Pilotos con Kalle Rovanperä, el líder más joven de la historia del rally mundial, y el de Constructores con 11 unidades de ventaja ante Hyundai.
El M-Sport Ford WRT estrenará nuevo tipo de motor con más torque y le dará la oportunidad de debutar en WRC a Adrien Fourmaux a la par del británico Greesmith ahora navegado por el veterano Chris Patterson, mientras que Teemu Suninen bajará a la división WRC2 con un Ford Fiesta Rally2.
En la división WRC2 estará presente el argentino Marcelo Der Ohanessian como navegante del boliviano Marco Bulacia Wilkinson con un Sköda Fabia.
La proveedora de neumáticos Pirelli dispuso compuestos duro y blando aptos para tramos extensos y alta temperatura; en caso de lluvia contarán con uno específico para acumulación de agua sobre el asfalto. Cada piloto contará con 24 juegos para todo el rally.
El primer contacto oficial será el Shakedown del venidero jueves y al día siguiente se iniciará la carrera con dos bucles de cuatro tramos cubriendo 99,82 km; el sábado se disputará la etapa más larga con 121,92 km repartidos en ocho especiales y uno de ellos, en el parque natural Zumberak se lo conoce como «la etapa de las mil curvas» y el domingo todo terminará con cuatro tramos de velocidad incluyendo el Power Stage de 14,09 km.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.