Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El Campeonato Mundial de Rally se dispone a incorporar una nueva competencia en su historial, pero sin espectadores.
El calendario 2021 del WRC presenta grandes novedades con la presencia de tres competencias sobre piso asfaltado con el regreso de Japón y el agregado de Croacia y Bélgica que se suman a las clásicas de Montecarlo y Cataluña.
Los equipos tendrán algunas variantes. Entre sus pilotos, Hyundai contará con Craig Breen al mando del i20 Coupé WRC en reemplazo del español Dani Sordo, mientras que Oliver Solberg estará ausente; Toyota presentará una última evolución de motor en el Yaris WRC y llega punteando el Campeonato de Pilotos con Kalle Rovanperä, el lÃder más joven de la historia del rally mundial, y el de Constructores con 11 unidades de ventaja ante Hyundai.
El M-Sport Ford WRT estrenará nuevo tipo de motor con más torque y le dará la oportunidad de debutar en WRC a Adrien Fourmaux a la par del británico Greesmith ahora navegado por el veterano Chris Patterson, mientras que Teemu Suninen bajará a la división WRC2 con un Ford Fiesta Rally2.
En la división WRC2 estará presente el argentino Marcelo Der Ohanessian como navegante del boliviano Marco Bulacia Wilkinson con un Sköda Fabia.
La proveedora de neumáticos Pirelli dispuso compuestos duro y blando aptos para tramos extensos y alta temperatura; en caso de lluvia contarán con uno especÃfico para acumulación de agua sobre el asfalto. Cada piloto contará con 24 juegos para todo el rally.
El primer contacto oficial será el Shakedown del venidero jueves y al dÃa siguiente se iniciará la carrera con dos bucles de cuatro tramos cubriendo 99,82 km; el sábado se disputará la etapa más larga con 121,92 km repartidos en ocho especiales y uno de ellos, en el parque natural Zumberak se lo conoce como «la etapa de las mil curvas» y el domingo todo terminará con cuatro tramos de velocidad incluyendo el Power Stage de 14,09 km.
- NASCAR en Richmond II – Carrera: Harvick consigue su segunda victoria de la temporada y se hace fuerte de cara a los playoffs.
- TC Pick Up en Posadas – Carrera: Trabajosa victoria de Aguirre.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: PernÃa fue el gran dominador.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera Sprint: Braian Quevedo volvió a la victoria.
- Fórmula E en Seul – Carrera 1: Mitch Evans gana y se acerca a Vandoorne en el campeonato.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera Sprint: De punta a punta, Fontes logró su tercer triunfo consecutivo.
- BMW Group celebra 50 años de electromovilidad en el marco del Campeonato Europeo 2022, en Múnich.
- IVECO Bus junto a su concesionario oficial Overbus participaron de Expo Transporte, feria internacional realizada en la Rural de Buenos Aires.
- El primer vehÃculo electrificado de BMW cumple 50 años: El BMW 1602 de propulsión eléctrica.
- Ford avanza con su plan de electrificación global y comienza a experimentar en Argentina los vehÃculos 100% eléctricos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente en la Expo Transporte 2022 con su camión escuela apoyando a la Fundación Profesional para el Transporte.