Kinto, la empresa de servicios de movilidad de Toyota presentó Kinto One Personal en Argentina, una opción dirigida a las personas interesadas en el uso de vehículos bajo la modalidad de suscripción mensual.
Este nuevo servicio de Kinto, les ofrecerá a los clientes el uso de un vehículo fijo principal por un período de 24 meses, con la posibilidad de acceder a otros 30 días adicionales de uso de cualquier vehículo de la marca disponible en la plataforma de Kinto Share en cualquier momento que el cliente lo disponga.
El propósito de Kinto One Personal es cubrir las diferentes necesidades de movilidad con el máximo confort, conveniencia y flexibilidad, ya que la suscripción incluye, con un pago único, mantenimiento preventivo, asistencia las 24 horas, patente, conectividad y sistema de rastreo de seguridad, además de seguro todo riesgo.
En una primera etapa Los vehículos que tendrán a su disposición los clientes de Kinto One Personal son: Corolla XEi CVT, Corolla XEi híbrido CVT y Corolla Cross en sus versiones XEi y SEG, tanto con propulsión híbrida como naftera. Las unidades que recibirán los suscriptores serán siempre cero kilómetro y, una vez finalizado el contrato de 24 meses, el cliente podrá renovarlo retirando un nuevo vehículo. En una segunda etapa, el line up de vehículos disponibles se ampliará ofreciendo mayores opciones de modelos y versiones.
La llegada de Kinto One Personal está en línea con las nuevas necesidades de muchos consumidores que priorizan el uso compartido antes que la posesión del vehículo. “Comprender las diferentes necesidades de movilidad de nuestros clientes es fundamental para el futuro de nuestro negocio. Y hoy damos otro paso importante en el campo de la movilidad. A través de Kinto y sus tres servicios actualmente disponibles en Argentina – Kinto Share, movilidad de corto plazo, Kinto One Fleet, para gestión de flotas corporativas, y ahora Kinto One Personal, para suscripción de vehículos para particulares-, Toyota se consolida como el fabricante de vehículos con la más completa cartera de servicios de movilidad en el país”, comentó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
“Kinto es una empresa con presencia global que busca ofrecer a la sociedad soluciones completas de movilidad para las más variadas necesidades, tanto para empresas como para particulares. Con Kinto One Personal, contamos con un servicio personalizado y flexible, que permite al cliente tener un modelo en casa para uso diario y tener la disponibilidad de otros vehículos Toyota en Kinto Share, para cualquier otra necesidad de movilidad, explicó Gustavo Salinas, Director Regional de Ventas y Servicios de Toyota para América Latina y el Caribe.
“La expansión del portafolio de Kinto en Argentina es parte de una estrategia global que acompaña la transformación de la sociedad para ofrecer soluciones completas e integradas al mercado de la movilidad. Kinto One Personal ofrece una solución única en el mercado y, con ella, tenemos grandes oportunidades para seguir creciendo y garantizar a nuestros consumidores la mejor relación costo-beneficio en el uso de vehículos confiables y de alta calidad”, concluyó Salinas.
En Argentina, en una primera etapa, el servicio podrá suscribirse en determinados concesionarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Bariloche. Progresivamente el servicio de Kinto One Personal estará disponible en todos los concesionarios del país. En la página web de Kinto se informarán los concesionarios donde el servicio se encuentra disponible.
La red de servicios de Toyota en todo el país será la base para garantizar la ya reconocida excelencia en el servicio Post-Venta en todo el soporte que los clientes necesitarán durante el contrato, como el mantenimiento preventivo, por ejemplo.
Los interesados podrán recabar más información en el sitio: www.kinto-mobility.com.ar
Kinto en Argentina
Kinto se lanzó en Argentina en 2018, bajo el nombre Toyota Mobility Services, marcando el primer paso de Toyota Argentina en el camino a convertirse en una compañía de movilidad. En 2020, la plataforma adoptó la marca global de Kinto.
A tres años de su lanzamiento en Argentina, ya registra más de 21.700 usuarios y superó los 15.000 alquileres con una flota operativa de más de 1.000 vehículos en todo el país. Estos resultados indican que, sin dudas, la tendencia a demandar vehículos para uso compartido u ocasional que se ve en el mundo, ya es una tendencia asentada en Latinoamérica.
Kinto opera desde sus inicios con el soporte de la red de concesionarios oficiales de Toyota en Argentina, a la que luego se sumaron algunas estaciones de servicio de YPF, y hoy ya cuenta con 44 puntos para el retiro y devolución de los vehículos en todo el país. A través de su aplicación móvil presente en los sistemas de iOS (Apple Store) y Android (Google Play), los usuarios pueden reservar el vehículo que deseen por el tiempo en que lo necesiten.
Durante 2019, Kinto mejoró su oferta de vehículos incorporando sistemas de telemetría para la seguridad de los usuarios, vehículos híbridos y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, con el foco de poder brindarle movilidad a cada vez más personas.
Dado el contexto de la actual pandemia por Covid-19, se puso en marcha un protocolo estricto de limpieza y esterilización de los vehículos, para asegurar la salud de los usuarios.
Con la incorporación del nuevo servicio de Kinto One Personal ya son tres las opciones de servicios que la plataforma de movilidad ofrece a sus clientes:
- Kinto Share para el alquiler de vehículos por períodos cortos.
- Kinto One Fleet para gestión de flotas corporativa.
- Kinto One Personal para suscripción de vehículos para particulares por un plazo de dos años, con la posibilidad de uso un segundo vehículo de Kinto Share por 30 días.
- Vehículos conectados por OnStar, el servicio de seguridad que los usuarios vuelven a elegir.
- Las pruebas del nuevo Porsche Cayenne llegan a su recta final.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.