El acuerdo llevado a cabo entre la automotriz Nissan y la empresa Awto, que ya opera en Chile, ofrecerá al público un servicio de carsharing que estará disponible en estacionamientos de shoppings y supermercados, entre otros establecimientos, donde los usuarios podrán retirar y dejar el automóvil. Este servicio se pagará por el tiempo de uso del vehículo, y permite tomarlo en un lugar cercano y devolverlo en otro sitio, sin limitaciones de tiempo y pagando por el período utilizado.
Foto: Juan Pablo Losino
Mariano Segarra, Gerente General de Auto Argentina, destacó que “Nuestra expectativa es llegar a 500 autos en Buenos Aires en los próximos 4 años; un cambio que creemos logrará repercutir muy positivamente en el tránsito y la conectividad de la ciudad, así como construir una sociedad más sustentable que reduzca sus emisiones de dióxido de carbono”.
Los vehículos que formarán parte de la flota serán el Nissan March y el Nissan Kicks, que estarán ubicados en aproximadamente 60 estacionamientos de la CABA y alrededores, como universidades; supermercados; shoppings, y aeropuertos, entre otros lugares estratégicos.
El sistema para usar este servicio es muy simple; basta con descargar la App mediante App Store o Google Play; registrarse, y buscar el vehículo en el estacionamiento más cercano a la ubicación de quien vaya a utilizarlo. El auto se abre a través de esta aplicación, y las llaves estarán depositadas en el interior del vehículo.
Una vez que el conductor lo haya utilizado, a través de geo-localizador buscará el estacionamiento que más cerca esté de su ubicación, donde dejará el auto; cerrarlo, y proceder al pago que se acreditará directamente de la tarjeta asociada.
Los costos
Para el Nissan March, el valor es de $ 7,30 por minuto, en tanto que para el Nissan Kicks es de $ 9,50. Según se explicó, durante el período en el que el automóvil queda estacionado, el costo de la tarifa se reduce a la mitad. Además, hay que destacar que cuando el uso es por minutos u horas, incluye 50 kilómetros de combustible; pero en el supuesto que sea por día, se extiende a 180 kilómetros.
Ventajas
Awto ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar el vehículo sin los costos que representa el seguro; la patente; el mantenimiento, y cochera (en el caso de que no sean titulares de un estacionamiento).
Según se comentó, por cada auto compartido en la calle hay 14 vehículos menos que circulan por la ciudad, ya que generalmente un auto particular solamente se usa un 4% del tiempo (promedio 1 hora por día entre ir y volver del trabajo). Otros de los beneficios es la reducción del tránsito, ya que facilita la circulación y el disminuye el caudal de autos estacionados sobre calles y avenidas.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Ford EcoSport y el Festival Wateke en el Hipódromo de Palermo.
- Lexus presenta en Argentina su último lanzamiento a nivel Mundial: La UX.
- El nuevo Nissan Versa se corona como ganador en los premios Automotive Best Buy en Estados Unidos.
- Volvo Trucks presenta nuevos camiones conceptuales eléctricos para operaciones de construcción y transporte regional.
- El Fiat Racing Team se consagró campeón de Turismo Nacional.
- Michelin equipa al Citroën C3 Aircross con el neumático Primacy 4.
- Volkswagen lanza novedades en materia de financiación.
- Rally Argentino en Villa Carlos Paz – Final: Un sueño hecho realidad para Baldoni.
- Turismo Nacional en San Nicolás: Victorias de Nicolás Posco y Alfonso Domenech en el cierre de la temporada. Franetovich y Urcera, Campeones.
- Top Race en 9 de Julio – Carrera: Franco Girolami despidió el “1” con una victoria.
- Rally Argentino en Villa Carlos Paz – Día 1: Baldoni ahora tiene la ventaja.
- La Escuela Técnica Henry Ford ganó la competencia FIRST LEGO League y obtuvo el pase a la final en Houston (EE.UU.).
- Mercedes-Benz suma un nuevo concesionario a su Red Comercial.
- Nivus es la cara nueva de Volkswagen: La terminal alemana confirmó el nombre oficial del proyecto «New Urban Coupé».
- En noviembre creció un 1,68% la venta de autos usados.