Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
La CDA del Automóvil Club Argentino modificó el sistema de penalizaciones para el TC2000 que regía hasta el año pasado. Se dejan sin efecto los kilos por hándicap y se reemplazan por penalizaciones por tiempo.
Foto: Juan Pablo Losino
Ordenamiento de la grilla
Para la conformación de la grilla de la Carrera 1 se aplicará al resultado de la clasificación, la Penalización de Tiempo por Hándicap según la posición que ocupen los 8 (ocho) primeros pilotos de campeonato. Las penalizaciones se especificarán en cada RPP, según el circuito que se utilice.
Una vez aplicado el cuadro de Penalización de Tiempo por Handicap, de acuerdo con las posiciones del campeonato, se reordenará la clasificación con la que se armará la grilla de la Carrera 1.
Para el primer evento del año, se tomará el ranking 2022. A partir de la segunda fecha, se tomarán las posiciones oficiales de Campeonato Argentino de TC2000-2023 actualizado.
Una vez aplicada la penalización los pilotos que empaten en los puestos, serán ordenados a su vez y entre ellos, priorizando al que no penalice.
Una vez aplicada la penalización los pilotos penalizados que empaten en los puestos, serán ordenados a su vez y entre ellos, priorizando al que haya hecho el mejor registro.
Ordenamiento de la grilla de la carrera 2
Para la primera fecha del calendario, la grilla de partida de la carrera 2 se armará con el resultado de la clasificación, sin aplicar la Penalización de Tiempo por Hándicap. Para la segunda fecha del calendario y en
adelante excepto las fechas especiales, la grilla de partida de la Carrera 2, se armará con el resultado final de la Carrera 1.
Penalizaciones
- 1 segundo al 1°
- 800 milésimas al 2°
- 600 milésimas al 3°
- 500 milésimas al 4°
- 400 milésimas al 5°
- 300 milésimas al 6°
- 200 milésimas al 7°
- 100 milésimas al 8°
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.