El 18 de noviembre, el tradicional Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires será el escenario de la reedición de un clásico del automovilismo argentino: las «100 Vueltas de ELF». El evento se inscribe dentro del calendario de actividades con vehículos clásicos como una continuidad de las «24hs ELF de la Ciudad Buenos Aires».
En 1968, el día de la inauguración del circuito 12 con el mítico curvón Salotto (el mismo que utiliza el Turismo Carretera), se realizó una muy dura competencia de 100 vueltas. El espíritu de la competencia es el de rememorar este desafío.
Participarán de las «100 Vueltas de ELF» automóviles de turismo de producción comprendidos entre los años 1961 y 2023 y automóviles sport nacionales e importados entre los años 1961 y 2023 inclusive. Cada vehículo tendrá una tripulación de dos o tres pilotos.
«La vuelta a lo clásico siempre representa un regreso a las raíces. Y en las de ELF encontramos su conexión con el deporte y la pasión. Además, es un orgullo formar parte de este evento porque fomenta la camaradería entre los participantes, premiando la caballerosidad y el espíritu deportivo», explicó Patricio Ganly, Gerente de Marketing y Comunicación Externas de Total Energies Argentina.
El cronograma del evento abarca, además de la competencia en sí, tandas de entrenamiento, y la presencia de desfiles y exhibiciones.
«Es muy interesante reeditar carreras que han marcado la historia del automovilismo argentino. Ya lo hacemos con las 24 Horas ELF de Buenos Aires y ahora con las 100 Vueltas ELF, y es importante contar con el respaldo de una marca tan importante y ligada al deporte motor como ELF. Esperamos casi un centenar de autos que se presenten, las inscripciones marchan a buen ritmo y creemos que será un éxito el evento del sábado 18», remarcó Eduardo Ramirez, CEO de la organización 100 Vueltas.
Las 100 Vueltas ELF contarán con la presencia de trascendentes nombres del automovilismo
Hasta ahora han confirmado su participación pilotos y ex pilotos de la talla de c(campeón suramericano de F2 1993), Emiliano Spataro (Campeón de Top Race en 2007/2008, y ganador en TC2000, Turismo Carretera; Fórmula Honda, Campeonato Sudamericano de Súper-Turismo, Súper TC2000 y Porsche GT3 Cup Trophy Argentina); Juan Carlos Giachino (campeón sudamericano de F2 1988); Quique Mansilla (campeón inglés de Fórmula Ford 1981 y gran rival de Ayrton Senna en esa época); Gustavo Der Ohanessian (figura del TC 2000 de los noventa) entre otros.
A ellos seguirán sumándose distintos personajes relacionados con distintas actividades del deporte y la cultura.
- NASCAR en Homestead – Carrera: Kyle Larson consigue su trigésima victoria en la Cup Series.
- IndyCar Series en The Thermal Club, Palm Springs, California – Carrera: Alex Palou le arrebata la victoria a Pato O’Ward en las vueltas finales.
- TC Pick-Up en La Plata II – Final: Victoria de Jakos de principio a fin.
- WRC en Kenya – Final: La victoria de Evans lo consolida al frente del campeonato.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera: Victoria de Piastri y 1-2 de McLaren en Shanghai. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados.
- WRC en Kenya – Día 3: Evans sobrevive en África, mientras sus rivales afrontan condiciones extremas.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue su primera pole position.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Hamilton logra su primera victoria con Ferrari.
- WRC en Kenya – Día 2: Evans se hace con el liderato tras un duro viernes.
- IVECO mostró en Expoagro las novedades sobre la gama Tector de producción nacional y la llegada de la versión Euro VI.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Hamilton se impone por delante de Verstappen y Piastri.
- WRC en Kenya – Día 1: Tänak lidera desde el comienzo.
- Actualización para el Pionero Eléctrico de Dingolfing.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Concesionarios de BMW Group Argentina recibieron premios en la Conferencia de la Red de Concesionarios y Mercados Importadores de Las Vegas.