Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El 14 de julio de 1951 el inolvidable José Froilán González logró la primera victoria de «Il Cavallino Rampante» en Fórmula 1.
Su destino quedó para siempre ligado a la historia del equipo más trascendente del mundo cuando Enzo Ferrari le indicó al director deportivo Nello Ugolini que le diera al argentino la oportunidad de pilotar para Ferrari en Reims (Francia); la rotura de la caja de cambios del auto de Alberto Ascari lo obligó a cederle el auto, como era común en aquellos tiempos, llegando segundo; el buen resultado le abrió la puerta a una nueva oportunidad y a obtener un contrato de piloto oficial.
Llegó el Gran Premio de Gran Bretaña, era la quinta fecha del Campeonato Mundial de Conductores inaugurado un año antes en el mismo aeródromo de la Real Fuerza Aérea británica con victoria de Nino Farina con Alfa Romeo, marca que llegaba invicta a Silverstone.
El prólogo no pudo ser mejor, el «Cabezón» al mando de una Ferrari 375 de 4,5 litros de cilindrada le daba a la escudería italiana la primera pole position de su historia con un registro de 1’43s4 a 161 km/h y conformaba la nutrida primera fila junto a Fangio, Farina y Ascari.
El desarrollo a 90 vueltas tuvo rápidamente al «Cabezón» en punta hasta la vuelta 9 cuando fue superado por Fangio, y el «Chueco» lideró hasta la vuelta 38 cuando debió parar para cargar combustible en su Alfa Romeo de 1,5 litros con compresor; entonces el piloto de Arrecifes recuperó la punta hasta su parada en el giro 48. Y en la vuelta siguiente rebasó a su compatriota y ya no dejó más el primer puesto, la historia estaba en sus manos.
Algo inesperado sucedió cuando Ascari, que luchaba el título mundial con Fangio, tuvo inconvenientes en su máquina y seguramente González debería cederle el auto como ya había sucedido en Francia, pero no hubo tal cambio de piloto y el argentino se encaminó definitivamente a su primera victoria y a quitarle el invicto a las «Alfetta».
El propio Enzo Ferrari dijo dramáticamente que «Siento que he matado a mi madre», describiendo sus sentimientos al vencer a la marca con la cual formó su equipo en los comienzos de la escudería.
Con esta victoria, José Froilán González quedó inserto en la historia de Ferrari y del automovilismo mundial desde entonces y para siempre. El mundo lo reconoció, y nadie lo olvida.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.