“Gestión de Flotas de Scania”, el sistema de última generación desarrollado por Scania, se incorpora ahora a las unidades de buses. Esta tecnología, pionera en los camiones, se encuentra implementada desde Abril en los nuevos vehículos urbanos y de larga distancia.
El sistema de gestión permitirá a los responsables de las flotas de buses monitorear de forma sencilla y simultánea una serie de funciones propias del vehículo en tiempo real; así como también diversos factores inherentes al desempeño del conductor. La totalidad de los buses urbanos y de larga distancia producidos por Scania a partir de Abril de 2014 cuentan con la unidad de control incorporada al circuito electrónico. Este dispositivo recopila, guarda y envía la información. Estos valiosos datos estarán disponibles las 24 horas del día, y se podrá acceder a ellos vía web, ya sea desde una computadora, una tablet o un smartphone, sin la necesidad de instalar ningún programa.
Desde comienzos del 2013 este innovador sistema, presente en todos los camiones Scania, le ha permitido a dueños de flotas y transportistas contar con información sumamente valiosa y actualizada, facilitando la toma de decisiones gracias a un mejor y correcto monitoreo de las flotas.
“En Scania invertimos continuamente en investigación y desarrollo para perfeccionar las unidades, mejorar la utilidad para los usuarios e incrementar la rentabilidad para el dueño de las flotas. El Sistema de Gestión de Flotas brinda, entre otros beneficios, la posibilidad de detectar modos o estilos de conducción. Esto permite, por ejemplo, optimizar el consumo de combustible y de esta manera ahorrar dinero. Estamos seguros que obtendremos resultados muy positivos para los clientes de buses”, afirmó Guillermo Hughes, Gerente de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina.
El Sistema de Gestión de Flotas consta de tres paquetes: Monitoreo, Análisis y Control. El rasgo diferencial de cada uno de ellos está dado por el nivel de información que brindan. El Paquete Monitoreo permite acceder a información relacionada con el consumo de combustible y los niveles de emisión de CO2 mediante reportes que el usuario recibe por correo electrónico; así como también la posibilidad de planificar el servicio basándose en variables como el tiempo y las distancias. El segundo de los paquetes, el denominado Análisis, suma a lo anterior la posibilidad de acceder vía web a informes de excepciones (desvíos de comportamientos), reportes de emisiones y a los análisis de desempeño por conductores o vehículos, permitiendo a través del informe de “semáforos”, comparar los resultados con los valores preestablecidos por el usuario.
Por último, el Paquete Control, el más completo de los tres, incluye también el seguimiento de vehículos por períodos determinados por el usuario , posición de la flota y reportes de estado de la misma e incluso otorga la posibilidad de establecer barreras geográficas de relevancia.
Otro de los elementos novedosos que acompaña a este sistema está dado por el “Driver ID”: el Dispositivo de Identificación de Conductores. Esta herramienta permite individualizar a cada conductor, contando de esta manera con información detallada y precisa sobre su performance, permitiendo detectar aspectos relacionados al estilo de manejo que precisen ser abordados con capacitaciones personalizadas.
A través de su amplia gama de servicios de última generación, Scania ofrece a sus clientes los recursos necesarios para minimizar sus costos y aumentar de esta manera su rentabilidad.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina presentó la E-Transit, e introduce un completo portafolio de productos y servicios que ayudarán a acelerar la productividad de los clientes comerciales.
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.