El Equipo Fiat Petronas ya trabaja en pos de los 200 Km de Buenos Aires y con sus binomios confirmados. Ellos son: Facundo Ardusso/Cacá Bueno; Mariano Werner/Daniel Serra; Christian Ledesma/Matías Russo e Ignacio Julián/Gustavo Der Ohanessian, quienes se preparan para la prueba más importante del calendario del Súper TC2000.
Precisamente, la dupla conformada por Julián y Der Ohanessian unirá al piloto más joven de la categoría con el más experimentado entre los participantes, logrando una mezcla justa con el talento de ambos, la frescura del cordobés y la sapiencia del porteño.
Der Ohanessian le dará un cierre a su carrera deportiva en la edición 2014 de los tradicionales 200 Km. de Buenos Aires de Súper TC2000, y vive esta nueva experiencia como quien tendrá su bautismo de fuego en las pistas.
El ahora Director Deportivo de la Fiat Punto Abarth le dedicó su vida al automovilismo deportivo y fue uno de los grandes referentes de la actividad durante las décadas del ’80 y ’90, compitiendo en las principales categorías del país y representando a equipos oficiales en el TC2000 donde tuvo su mayor repercusión.
Se subió por primera vez a un karting en el año 1977 donde se midió ante rivales de lustre como por el brasileño Ayrton Senna en los Campeonatos Sudamericanos, pasando luego a su debut en el automovilismo en 1981, cuando corrió el Gran Premio Coronación de la Fórmula Renault en el autódromo de Buenos Aires.
Luego de varias temporadas como referente del Campeonato Argentino de Pilotos (CAP), en 1987 hizo su debut en TC2000 en el viejo autódromo de mendoza, en el Parque San Martín, comenzando una exitosa trayectoria en la categoría que lo tuvo entre los pilotos de elite y en los principales equipos de la época. Logró dos victorias en TC2000: en 1990 en Buenos Aires y en Rafaela ‘97.
Su última competencia en la especialidad fueron los 200 Km. de Buenos Aires de la temporada 2010 compartiendo el auto con Rubén Salerno.
Ahora, Der Ohanessian hará su debut y despedida durante el mismo fin de semana en el Súper TC2000. Será su primera vez a bordo de uno de los STC2000 con la motorización V8 y juntamente será el broche de oro para una extensa trayectoria dentro de las pistas.
Sobre su despedida activa del automovilismo deportivo, justamente en los 200 Km. de Buenos Aires, Der Ohanessian dijo que “correr estos 200 Km de Buenos Aires significa mucho para mí, ya que es darle cierre a toda una vida dedicada al automovilismo. Siento que me van a pasar muchas cosas ese día; muchos momentos vividos; muchísimos recuerdos; muchas empresas que me ayudaron durante toda mi carrera deportiva, como así también muchísimos amigos y familia que me apuntalaron en los momentos en que las cosas no salían como yo lo planeaba y tenía ganas de dejar todo. Pero a quien más le agradezco todo lo que hizo por mí es a mi querido viejo, un párrafo aparte para él”.
En cuanto a su participación representando a Fiat, señaló que “hacerlo con un Fiat me llena de orgullo, ya que mi primer campeonato nacional fue con un glorioso 128 en el Turismo Nacional, y después durante varias temporadas corrí con un Fiat Stillo en el TC2000. Fiat es sinónimo de automovilismo. Les agradezco que me hayan dado la posibilidad de hacerlo con un Fiat Linea del equipo oficial”.
Refiriéndose a Ignacio Julián, con quien compartirá uno de los Fiat Linea, Der Ohanessian dijo que “primero le agradezco a ‘Nacho’ la posibilidad de compartir el auto con él. Es un piloto que está en pleno ascenso y con buenas perspectivas a futuro. Espero aportarle algunos consejos que le sirvan para lo que viene en su carrera deportiva”.
Por último, refiriéndose a su última carrera como profesional del automovilismo, Der Ohanessian expresó que “el automovilismo para mí es toda mi vida y toda una pasión. Soy un agradecido de la vida por haberlo hecho durante tantos años y espero darle un gran cierre a mi carrera en estos 200 Km. de Buenos Aires”.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.