Facundo Ardusso (Renault Sport) se impuso de principio a fin en la primera competencia del fin de semana en el autódromo de Rosario. Segundo arribó Mariano Werner (Team Total Peugeot Argentina) y tercero Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina).
El primer compromiso del Grand Slam que conforman las competencias de Rosario (con doble final); el Callejero de Santa Fe; los “200 kilómetros de Buenos Aires”, y el Gran Premio Coronación a disputarse en Alta Gracia, mostró un formato de competencia de dos carreras, una de las cuales se disputó esta tarde.
Las primeras cinco filas de la grilla de salida estuvieron conformadas por Facundo Ardusso – Leonel Pernía (Renault Sport); Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) – Damián Fineschi (Focus Ecudería FELA); Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) – Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina); Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) – Luciano Farroni (Focus Escudería FELA), y Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) – Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet).
En el comienzo los dos Fluence de Arduso y Pernía lucharon por la primera posición, prevaleciendo el de Las Parejas, mientras que Facundo Conta protagonizaba un despiste. El escolta Pernía perdía terreno tras dañar el neumático delantero derecho en un roce, debiendo entrar a boxes.
Cumplido el primer giro, Ardusso era el puntero, seguido por Chapur, Werner, Rossi y Canapino en las cinco primeras posiciones, mientras que Gabriel Ponce de León ingresaba a boxes para quitar el pasto y revisar la alta temperatura en el motor del Toyota.
Chapur, quien luchaba entre los hombres de vanguardia, perdía el control de su Peugeot 408 en la última curva y generaba el ingreso del Auto de Seguridad. Reanudaba la carrera los cinco primeros eran: Ardusso, seguido por Werner; Rossi; Canapino y Fineschi.
Promediando la competencia, Lucianoi Farroni, Bruno Etman, Facundo Chapur, Javier Merlo y Gustavo Micheloud ya estaban en boxes cuando restaban 11 vueltas para la bandera de cuadros, siendo Guerrieri un continuo visitante a la zona de los pits por inconvenientes en su Citroën C4 Lounge.
Finalmente la victoria, aplastante por cierto, fue para Ardusso, escoltado en el podio por Werner y Rossi, mientras que Canapino, Fineschi, Llaver, Muñoz Marchesi, Yanntuoni, Milla, y José Manuel Urcera completaban el top 10, en tanto que Spataro llegó en la posición 11 después de partir desde el último lugar.
¿Qué dijeron los tres del podio?
Facundo Ardusso: “Es una sensación especial ganar en Rosario. El equipo me entregó un auto fantástico. Fuimos de menor a mayor a lo largo del día y evolucionando bien; por suerte conseguimos la victoria. Después del golpe en el inicio de la carrera me preocupé mucho en la primera vuelta; pero a partir de ahí el Renault Fluence se estabilizo y salió todo bien. Para mañana creo que vamos a estar como hoy, esperando que tengamos el mismo resultado”.
Mariano Werner: “Gracias al funcionamiento del Peugeot 408, luego de la primera vuelta pude estar más tranquilo. No arrancamos bien; pero por suerte pudimos revertir esto. Estoy contento porque sumamos muy bien y seguimos en la lucha del campeonato. Traté de correrlo desde el inicio a Ardusso; pero se me hizo imposible. Para la carrera de mañana nos falta un poco; vamos a intentar ser protagonistas. Este es un circuito donde la clasificación es fundamental, así que vamos a tratar de andar bien”.
Matías Rossi: “Para nosotros es una buena carrera ya que es difícil avanzar en esta pista, y lo pudimos lograr. Estoy contento de haber aprovechado la oportunidad que se me dio. Vamos a trabajar para mañana; estoy contento por este podio. Hoy en día Renault y Peugeot están un escalón arriba, y por eso vamos a intentar dar pelea. Mañana va a ser una carrera diferente”.
Mañana la actividad tendrá continuidad con el desarrollo de la Prueba Libre (8:30 a 8:40); la Clasificación (09:05 a 10:00), y luego la segunda Final que se pondrá en marcha a las 12:22, sobre 31 vueltas o un máximo de 40 minutos al trazado de 2.595 metros de longitud.
Campeonato
1) Mariano Werner con 64.0 puntos, 2) Facundo Ardusso 56.0, 3) Agustín Canapino 54.5, 4) Matías Rossi 46.5, 5) Fabián Yannantuoni 43.5, 6) José Manuel Urcera 40.5, 7) Damián Fineschi 39.0, 8) Facundo Chapur 38.0, 9) Leonel Pernía 37.0, 10) Emiliano Spataro 35.5, 11) Gabriel Ponce de León 28.0, 12) Bernardo Llaver 27.0, 13) Matías Muñoz Marchesi 19.5, 14) Martín Moggia 17.5, 15) Luis José Di Palma 15.5, 16) Manuel Mallo y Matías Milla 11.5, 18) Ignacio Julián 11.0, 19) Luciano Farroni 9.0, 20) Esteban Guerrieri 8.0, 21) Lucas Colombo Russell 2.0, 22) Emmanuel Cáceres y Facundo Conta 1.0, 24) Germán Sirvent 0.5.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.