El grupo automotriz confirmó que lanzará diversos vehÃculos con capacidades autónomas en Estados Unidos, Europa, Japón y China hacia 2020. La tecnologÃa será instalada en los vehÃculos diseñados para el mercado masivo a precios accesibles.
Adicionalmente, la Alianza Renault-Nissan lanzará nuevas aplicaciones de conectividad que harán más fácil para la gente el permanecer conectados al trabajo, entretenimiento y redes sociales.
«La Alianza Renault-Nissan está totalmente comprometida con las metas de Cero Emisiones y Cero Accidentes», comentó Carlos Ghosn, Presidente y CEO de la Alianza Renault-Nissan, desde el Centro de Investigación de la compañÃa en Silicon Valley.
«Es por ello que estamos desarrollando tecnologÃa de conducción autónoma y conectividad para vehÃculos del mercado masivo en tres continentes», agregó Ghosn.
Cero Emisiones y Cero Accidentes
La Alianza Renault-Nissan es lÃder a nivel industria en lo que respecta al tema cero emisiones. Se han vendido casi 300 mil vehÃculos totalmente eléctricos desde que el primer Nissan LEAF fue entregado a un residente del área de la bahÃa de San Francisco en 2010.
La seguridad y eficiencia de los vehÃculos de la Alianza Renault-Nissan ha incrementado significativamente. Por ejemplo, los accidentes de tránsito a bordo de vehÃculos Nissan en Japón han disminuido un 61 por ciento en 20 años; en Francia, a bordo de vehÃculos Renault, han presentado un decremento del 80 por ciento en 15 años.
Se espera que la tecnologÃa de conducción autónoma reduzca un mayor número de errores por parte de los conductores, quienes son responsables de hasta el 90 por ciento de todos los accidentes en las calles.
El 2016 marcará el debut de los vehÃculos con control para carril individual, una caracterÃstica que permite la conducción autónoma en autopistas, incluso en condiciones de tránsito muy pesado con aceleración y frenado frecuente.
En 2018, la Alianza Renault-Nissan lanzará vehÃculos con sistemas de conducción autónoma de múltiples carriles, lo cual permite evadir peligros y cambiar de carril mientras se conduce en autopistas.
Para 2020 será lanzado el sistema de AutonomÃa en Intersecciones, el cual permite conducir por intersecciones citadinas y tránsito pesado en las urbes sin la intervención del conductor.
En el segundo semestre de este año, la Alianza lanzará una nueva aplicación automotriz para dispositivos móviles, la cual permite tener una interacción remota con el vehÃculo.
El próximo año se lanzará el primer Sistema Multimedia de la Alianza, el cual ofrecerá nuevas aplicaciones multimedia y de navegación, asà como una mejorada integración con teléfonos inteligentes y actualización de mapas de manera inalámbrica.
En 2018, la plataforma de internet y conectividad de la Alianza será compatible con el nuevo Asistente Personal Virtual para clientes individuales y negocios.
Cabe destacar que la tecnologÃa de conducción autónoma de la Alianza será opcional para los conductores.
Convergencia para ganar
En 2014 convergieron las organizaciones encargadas del área de ingenierÃa tanto de Renault como de Nissan. Ingenieros de ambas compañÃas trabajan en conjunto como un equipo para reducir la duplicidad en el desarrollo de tecnologÃas de siguiente generación.
La tecnologÃa que los ingenieros de Renault y Nissan desarrollan juntos se encuentra disponible para ambas compañÃas y todas sus marcas, con el objetivo de que beneficiar a los clientes.
En otra palabras, los ingenieros de Renault-Nissan han desarrollado un «kit de herramientas tecnológicas», incluyendo aplicaciones de hardware y software.
Los equipos de producto de Renault, Nissan e Infiniti y otras marcas de la Alianza, pueden seleccionar esas aplicaciones para sus modelos cuando sea apropiado. Al realizar en conjunto la investigación y el desarrollo, Renault y Nissan son capaces de trabajar con mayor eficiencia, menor costo y, por lo tanto, ofrecer un mejor valor en los vehÃculos a sus clientes.
La Alianza Renault-Nissan tiene un presupuesto para investigación y desarrollo de alrededor de 5 mil millones de dólares.
El cuarto grupo automotriz más grande del mundo, el cual vende 1 de cada 10 vehÃculos globalmente, tiene centros de investigación en Atsugi, Japón; Guyancourt, Francia; Farmington Hills, Michigan; y Sunnyvale, California. Renault-Nissan también cuenta con importantes centros de ingenierÃa en India, Brasil, Rumania, TurquÃa y China, entre otros.
La Alianza también anunció la contratación del ejecutivo de tecnologÃa Ogi Redzic, como vicepresidente senior de Servicios de Movilidad y VehÃculos Conectados para liderar la iniciativa global del grupo en este ámbito.
Redzic se une a la Alianza Renault-Nissan después de desempeñarse en diversas posiciones en Nokia, NAVTEQ, Motorola y en la empresa start up cyberPIXIE.
Recientemente ocupó el puesto de vicepresidente senior automotriz en Nokia HERE, en donde lideró el grupo de negocios de esta industria. Redzic, cuyo nuevo rol tiene efecto inmediato, estará localizado en ParÃs y supervisará a los equipos en Francia y Japón.
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterÃas de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacÃa historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categorÃa. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel PernÃa y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en BerlÃn – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caÃdas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.